Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Impuesto sobre el juego

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 marzo 2022
3 min
  • Impuesto sobre el juego en España
  • En Perú

El impuesto sobre el juego es aquel tributo que grava las actividades lúdicas donde participan varias personas que normalmente aportan un monto dinerario. Así, son seleccionados uno o más ganadores, producto del azar.

Es decir, para ponerlo en simple, este tributo es aquel que grava los juegos de azar, como pueden ser las loterías, los bingos, las rifas, entre otros similares.

Este impuesto tiene diferentes características, dependiendo del marco jurídico de cada país. Así, varían las tasas impositivas, el ente encargado de la recaudación o la periodicidad en la que se debe pagar el impuesto, entre otros detalles.

Asimismo, de acuerdo con el tipo de juego de azar, la base imponible será distinta. Por ejemplo, si se trata de una lotería, podría ser el valor de mercado de los premios ofrecidos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Vale señalar además que no todos los países han establecido un impuesto sobre el juego.

Impuesto sobre el juego en España

Para ver un ejemplo, el impuesto al juego en España constituye como hecho imponible la autorización, celebración u organización de los juegos, rifas, concursos, apuestas y combinaciones aleatorias con objetivos de promoción o publicidad. Esto, en el ámbito estatal. Además, se señala como excepción los juegos de lotería.

Asimismo, la normativa española incluye como sujetos pasivos a los casinos online.

Dependiendo del tipo de juego, se consideran las siguientes modalidades de aplicación de este impuesto:

  • Sobre ingresos brutos: Es decir, sobre el importe total de lo pagado por quienes participan en el juego.
  • Sobre ingresos netos: En este caso, de los ingresos totales recibidos de los participantes se deduce el importe de los premios.
  • Sobre comisiones y otros ingresos: En este caso, la base imponible corresponde a las comisiones o servicios (pagados por los jugadores) relacionados con las actividades del juego. Esto, cuando el sujeto pasivo no recibe como ingresos los importes jugados, sino que los trasladan a los jugadores que hubieran ganado.
  • En el caso de las combinaciones aleatorias con fines de publicidad, la base imponible será el valor de mercado de los premios ofertados.

En Perú

En el caso peruano, el impuesto a los juegos también grava las actividades como las loterías, bingos y rifas.

Los sujetos pasivos son las empresas o entidades que organizan la actividad, así como los individuos que ganen y obtengan los premios.

Otro detalle importante es que la recaudación del impuesto está principalmente a cargo de la municipalidad del respectivo distrito. Cabe explicar que en Perú hay varias jurisdicciones territoriales llamadas departamentos. A su vez, cada departamento está formado por varios distritos, cada uno de los cuales tiene como autoridad un alcalde elegido por el voto popular. Así, los distritos son jurisdicciones relativamente pequeñas.

La base imponible para juegos de bingo, rifas, sorteos y similares es el valor nominal del boleto o cartón de juego. En cambio, en caso de las loterías, será el valor de los premios. Y si el premio es un bien en especie, se tomará como referencia el valor de mercado de dicho bien.

Al momento de redacción de este artículo, la tasa de este impuesto en Perú era de 10%.

Fuentes:

guiasjuridicas.wolterskluwer.es

www.legaltoday.com

www.munitingomaria.gob.pe

www.sat.gob.pe

www.munijauja.gob.pe

www.sat-h.gob.pe

  • Diccionario económico
  • Fiscal
  • Impuesto sobre el juego en España
  • En Perú
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz