• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Incoterm DDP

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Un incoterm DDP es un tipo de operación comercial de compraventa entre distintos países, caracterizada en concreto por atribuir al vendedor la responsabilidad de todo coste relativo a la operación en materia de transporte, seguro o gastos aduaneros.

En materia de comercio, la Cámara de Comercio Internacional define una serie de tipologías de acuerdos o incoterms entre los que el DDP destaca. Esta modalidad de compraventa entre distintos territorios se caracteriza por atribuir al comprador la responsabilidad en materia de costes de la realización de la operación.

El término en siglas (del inglés: delivery duty paid) muestra lo descrito. Está en la mano del agente vendedor la acometida de todo gasto necesario para hacer llegar la mercancía a destino.

Dicho lo cual, se asume que esta modalidad de comercio internacional supone que es la compañía vendedora la que cuenta con un nivel de riesgo significativamente mayor. Esto provoca a menudo que los tratos alcanzados mediante DDP supongan precios más altos para el comprador.

Implicaciones básicas de un acuerdo de comercio de tipo DDP

En los casos en los que una compraventa se realice por medio de un acuerdo incoterm DDP existirán distintos puntos clave a tener en cuenta:

  • Toda gestión económica referente a la operación corre por cuenta del vendedor, desde los gastos de embalaje y transporte a las tasas aduaneras y arancelarias, tanto en puerto de origen como a llegada a puerto de destino.
  • Dentro de estos gastos se incluyen los de asegurar la mercancía mediante una póliza ante posibles situaciones de extravío y deterioro, también atribuidos a la empresa oferente.
  • Los gastos de posible transporte interno en país de destino comúnmente son incluidos en lo anterior, aunque cabe la posibilidad previo acuerdo entre las partes de que sea el agente comprador el que acarree con los mismos.
  • Frente a otros ejemplos de incoterms exclusivos al entorno marítimo, un DDP puede ser aplicado a compraventas realizadas por medios aéreos o vías terrestres.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de abril, 2019
Incoterm DDP. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sondeo
  • Bandas de fluctuación
  • Crecimiento cero de la población
  • Organigrama analítico
  • Activos digitales
  • Cotización mínima
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate