Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Industria armamentística

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 6 abril 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Aspectos clave
  • La industria armamentística en el contexto empresarial
  • Industria armamentística y economía

La industria armamentística comprende el conjunto de empresas dedicadas a la producción de armas, tecnología y equipamiento bélico.

Generalmente, este tipo de industria desarrolla su actividad empresarial a través de contratos con gobiernos. Los bienes que producen son equipamiento militar letal, equipamiento auxiliar militar y artículos de consumo tanto de ámbito militar como civil.

Aspectos clave

  • Sus principales compradores son los gobiernos a través de los respectivos ministerios de Defensa. De hecho, los gobiernos no solo se convierten en clientes, sino que actúan también como reguladores y financiadores.
  • Producen bienes de carácter militar.
  • Su actividad empresarial está sometida a una rigurosa reglamentación y supervisión. Desarrollan sus negocios en un marco muy distinto al de las empresas convencionales que operan en el libre mercado. Existen importantes barreras de entrada y de salida.
  • Forma parte de los sectores estratégicos de defensa y son un elemento fundamental en la seguridad nacional.
  • En muchos países la industria armamentística puede estar formada por empresas públicas.

La industria armamentística en el contexto empresarial

Tradicionalmente, las compañías de defensa formaban parte de una industria nacional muy protegida. Sin embargo, la globalización ha expandido sus mercados, donde han encontrado nuevas oportunidades de rentabilizar sus negocios, ofreciendo tecnología militar y armamento a gobiernos de muy diversas naciones.

En cuanto a la producción, la industria armamentística suele operar mediante contratos en los que se especifica el número de unidades a producir en cada pedido. En otras palabras, se produce después de haber cerrado la venta.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Asimismo, el precio de los bienes de carácter militar no viene determinado por el libre albedrío de la oferta y la demanda. Por tanto, el precio, única y exclusivamente, se determina con base en los costes de producción y gastos generales, a los que se agrega un porcentaje de beneficio.

A diferencia de otras industrias más dinámicas, las compañías armamentísticas tienen una menor flexibilidad en cuanto a capital y mano de obra, por lo que tienen mayores dificultades para adaptarse a los cambios del entorno.

El I+D+I es un elemento determinante para la industria armamentística. De no disponer de una tecnología lo suficientemente avanzada, las empresas armamentísticas corren el riesgo de convertirse en empresas poco competitivas y con poca demanda. De ahí que el I+DI+I sea una importante partida en los presupuestos de las empresas armamentísticas.

Otro aspecto a tener en cuenta en sus negocios es que los contratos suscritos con las administraciones públicas son de larga duración (de 10 a 15 años). Así, en caso de quedar fuera de la contratación pública, se hace imperativo buscar alternativas de negocio.

No menos importante es la calidad. Dada su naturaleza y la de sus productos, la industria militar, a diferencia de la industria civil, está sometida a controles mucho más rigurosos de seguridad y calidad.

Industria armamentística y economía

Respecto a la titularidad de las empresas armamentísticas, es habitual que en la mayoría de los países desarrollados, estas compañías sean privadas. Por el contrario, en los países periféricos, la industria armamentística está formada principalmente por empresas públicas.

Curiosamente, uno de los rasgos de la industria armamentística es que es anticíclica, es decir, que su actividad de producción está más influenciada por los conflictos internacionales que por las fluctuaciones de la economía.

Por otra parte, los contratos suscritos por los gobiernos con las compañías armamentísticas tienen un considerable impacto sobre el empleo, no sólo directo, sino también indirecto. Y es que, la industria armamentística necesita servirse de empresas auxiliares para su actividad productiva.

Tecnología e industria militar están íntimamente relacionadas. El I+D+I es un factor fundamental en el sector armamentístico. Precisamente, en muchas ocasiones se desarrolla la denominada tecnología dual, es decir, tecnología militar que posteriormente puede ser aplicada a fines civiles.

Asimismo, la industria armamentística puede resultar clave en el desarrollo económico de una determinada región. Las empresas armamentísticas estimulan la economía contratando personal, trayendo consigo capital e infraestructuras e influyendo en la política de desarrollo urbano. Ahora bien, no todo son beneficios, pues las empresas armamentísticas también generan externalidades, pues emplean productos altamente contaminantes en sus procesos productivos.

Los detractores con el papel de la industria armamentística en la economía afirman que las empresas de carácter militar desplazan la inversión en industrias de tipo civil. A este respecto, afirman que la industria armamentística no supone una verdadera aportación a la economía real y que son las industrias civiles las que realmente generan empleo y desarrollo económico y social.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de abril, 2023
Industria armamentística. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Seguro de protección de datos
  • Frederick Winslow Taylor
  • Tres velas interiores alcistas
  • Renta diferencial
  • XTB
  • Descolonización
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Aspectos clave
    • La industria armamentística en el contexto empresarial
    • Industria armamentística y economía

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz