Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Información privilegiada

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Uso y objetivos
  • Ejemplo de información privilegiada

La información privilegiada consiste en el tipo de información y datos que no son de carácter público y por ende, son inalcanzables en una hipótesis de mercados eficientes.

Es decir, se refiere a la información que al no estar disponible por la gran mayoría del mercado, puede afectar significativamente en la toma de decisiones de quien posee este tipo de informaciones.

Uso y objetivos

El uso que se le suele dar a la información privilegiada se resume en conseguir réditos económicos, políticos o sociales a favor de uno mismo o de un tercero. El carácter único y privado de la información le dota de una serie de características que la hacen significativamente peligrosa, ya que rompe las reglas de cualquier mercado: la igualdad de condiciones entre agentes.

Para que exista la igualdad de condiciones en un mercado se debe suministrar un volumen de información que sea apto de alcanzar por parte del propio mercado, dejando en primer plano la pericia de cada agente para interpretar los datos e información que se dan.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Información Privilegiada

Todo esto se rompe cuando un agente posee información  interna que rompe el equilibrio de forma arbitraria. Cuando esto sucede de manera sistemática, se deja de incentivar un mercado fuerte para dejar paso a un mercado débil en términos de eficiencia de mercados.

Ejemplo de información privilegiada

Teniendo en cuenta que la información privilegiada se suele extraer por parte de personal o directivos de la empresa o institución en cuestión, cabe destacar que el uso o comercialización de la misma es ilegal.

Por ello, el ejemplo que se va a exponer es el del caso en el que se condenó a un gestor de fondos de inversión estadounidense. La persona en cuestión fue Mathew Martoma, el cual se vio envuelto en el mayor escándalo de tráfico de información privilegiada que se conoce, puesto que con el uso de esta se estima que pudo obtener 276 millones de dólares de beneficios.

Tuvo lugar en EEUU en el grupo SAC Capital, fundado por Steve Cohen y del que se creía que era el que llevó la iniciativa en el uso de información privilegiada. No se pudo probar que tuviera relación directa en esa fuga de información, por lo que la demanda que cayó sobre él se desestimó.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Uso y objetivos
  • Ejemplo de información privilegiada
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz