• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Infraseguro

Nerea Díaz
2 min
Referenciar

Infraseguro es la condición de riesgo que sufre el pagador de un seguro cuando el valor de tasación del bien o bienes asegurados es superior a la cantidad asegurada.

En este caso, el tomador del seguro paga una prima inferior al valor real del bien. Por tanto, el riesgo reside en que el cliente recibiría una indemnización inferior al valor del bien asegurado, en el caso de producirse el siniestro.

Causas del infraseguro

Se origina cuando el bien no se ha valorado correctamente por causas como el desconocimiento o la intencionalidad por parte del cliente, que es quien declara las características del bien asegurado a la compañía aseguradora.

El desconocimiento puede producirse cuando el tomador del seguro declara el valor del objeto sin contar con peritos profesionales que puedan asesorarle correctamente en el valor del bien. Esto suele darse frecuentemente al contratar seguros de hogar, ya que es complicado determinar con exactitud el valor de todos los bienes que tenemos en casa, como joyas, muebles, electrodomésticos, ordenadores, ropa… En cuanto a declarar un valor inferior intencionadamente, el objetivo más común es evitar el pago de la totalidad y ahorrar parte del coste de la prima.

Consecuencias del infraseguro

Sin embargo, ya sea por un motivo o por otro, el resultado de ello será recibir una indemnización inferior al valor del bien. Esto conlleva a un cobro insuficiente para hacer frente a los gastos originados por el accidente.

En concreto, el tomador del seguro percibiría el valor resultante de aplicar la siguiente fórmula, conocida como la «regla de la proporcionalidad»:

Image 424

Por eso, las compañías aseguradoras hacen hincapié en la importancia de realizar inventarios periódicos, al menos una vez al año, y mantener actualizado el valor real de los bienes antiguos y de los que vamos adquiriendo con el paso del tiempo.

Ejemplo de cálculo

Luis quiere asegurar la nueva televisión de plasma que ha comprado para su casa. Esta le ha costado 3.000 euros pero él, evitando pagar la totalidad de la cuota que le correspondería por asegurarla, declara que la televisión vale 1.500 euros. Una semana después, se le cae de la pared donde la tenía colgada y el perito le imputa daños por valor de 2.000 euros. ¿Cuál será la indemnización que percibirá por el accidente?

Aplicando la fórmula anterior:

Image 426

La indemnización que percibirá Luis será de 1.000 euros.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Nerea Díaz, 09 de enero, 2020
Infraseguro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Margen neto
  • Crédito lombardo
  • Inversionista
  • Consumo cíclico
  • Equivalencia ricardiana
  • Negociación distributiva
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate