• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ingresos acumulados

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ingresos acumulados y principio de devengo
  • Ejemplo de ingresos acumulados

Los ingresos acumulados son aquellos que se reconocen en la contabilidad por un servicio prestado o un producto vendido. Sin embargo, aún no se ha recibido la contraprestación correspondiente en efectivo.

Es decir, los ingresos acumulados son aquellos que se registran por la entrega de un producto o servicio, pero por los cuales el cliente aún no ha pagado.

Podemos identificar, entonces, estos ingresos con las cuentas por cobrar. Estas se deben registrar, según las normas internacionales de contabilidad, en los estados financieros.

Por un lado, los ingresos acumulados se reportan como ingresos en la cuenta de resultados. En tanto, en el balance general, se registran como cuentas por cobrar en el activo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Una vez que el cliente pague la deuda respectiva, mediante un asiento contable, se hará un abono a la cuenta caja/bancos y se reducirán las cuentas por cobrar.

Debemos tomar en cuenta, además, que existen servicios que se van prestando a lo largo del tiempo. Por ejemplo, un proyecto de construcción que se va desarrollando a lo largo de varios años. En este caso, quien realiza la edificación deberá ir registrando, en función de sus avances, un ingreso acumulado en cada periodo.

Ingresos acumulados y principio de devengo

Los ingresos acumulados se registran por el principio de devengo. Esta norma contable señala que las transacciones o hechos económicos se reportan en el periodo en el que ocurren, independientemente de la fecha de su pago o de su cobro.

En otras palabras, una vez entregado un bien o servicio a un cliente, este debe ser reconocido como ingreso aunque recién se vaya a cobrar la deuda en el futuro.

Ejemplo de ingresos acumulados

Un ejemplo de ingresos acumulados puede ser, por ejemplo, cuando una empresa entrega un servicio de asesoría contable a un cliente y acuerdan que el pago se realizará en 30 días.

La compañía debe registrar (en la cuenta de resultados) el ingreso en el mes que se entrega el servicio, dejando además constancia de una cuenta por cobrar (en el balance general) que debería ser saldada en 30 días. El correspondiente asiento contable sería similar al siguiente:

Ventas3.500
Cuentas por cobrar3.500

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 13 de octubre, 2021
Ingresos acumulados. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Capitalización discreta
  • Rumasa
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
  • Midstream
  • UCITS
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ingresos acumulados y principio de devengo
    • Ejemplo de ingresos acumulados

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz