• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Ingresos anticipados

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

Los ingresos anticipados son aquellos que se obtiene antes de la fecha a la que realmente hacen referencia.

En otras palabras, se realiza un ingreso en el ejercicio económico actual pero pertenece realmente al posterior, ya sea de forma total o parcial.

Ingresos anticipados en contabilidad

Este tipo de ingresos sirven mayormente para periodificar operaciones. Esto ayuda a controlar en la propia contabilidad la parte proporcional que un cobro supone para un ejercicio económico, y que parte para el otro.

En resumidas cuentas es lo que conocemos como el principio de devengo, el cual nos insta a reconocer los ingresos que se producen cuando se van a producir en lugar del momento de cobro.

Ejemplo 1

En este primer asiento contabilizamos la aportación total para el ingreso que queremos anticipar.

Ejemplo 2

Y por otra parte, en este segundo asiento se refleja la cantidad del anticipo que no se ejecuta para dicho ingreso. Se imputan 200€ para el ejercicio en curso y 800€ para el posterior.

Así, si cobramos por adelantado un servicio o un lote de productos sabremos mejor qué demanda tenemos cubierta y podremos decidir ampliar la oferta en función de los pedidos.

Ejemplos prácticos de ingresos anticipados

Algunos ejemplos de ingresos anticipados son:

  • Venta de primas de seguros. En este caso la venta de una prima de seguro consiste en ingresar una cantidad de dinero que nos obliga a cubrir de ciertos riesgos durante un tiempo. Lo más usual es dividir la cantidad total cobrada por el número de meses que está vigente.
  • Venta de materias primas. Suelen cobrarse por anticipado la adquisición de materias primas para evitar desabastecimiento, ya que sin ella la empresa que la requiere no podría funcionar correctamente.
  • Rentas o alquileres a favor. Cuando se adelanta el ingreso de rentas o alquileres por periodos superiores al mes, normalmente es debido a una exigencia por parte del arrendador para asegurarse el cobro.
  • Colocación de lotes de productos específicos. Aunque podemos englobarlo de una forma bastante general, a modo de ejemplo suele darse cuando una empresa necesita un gran volumen de liquidez para poder satisfacer su propia demanda. Para atraer esta práctica se suelen conceder descuentos por pronto pago.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 05 de julio, 2020
Ingresos anticipados. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre Administración Pública y privada
  • Fortuna
  • Ley Sherman antimonopolio
  • Escuela burocrática de la administración
  • Rappel sobre ventas
  • Mercado de bienes y servicios
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate