Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ingresos pasivos

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2021
2 min
  • Ejemplos de ingresos pasivos

Los ingresos pasivos son aquellos que se obtienen de manera regular, sin necesidad de destinar tiempo y atención de forma permanente.

Los ingresos pasivos, en otras palabras, son aquellos que ofrecen una entrada de dinero periódica. Sin embargo, no exigen a cambio una dedicación habitual, como la que requiere un trabajo a tiempo completo.

Lo anterior, conviene aclarar, no quiere decir que un ingreso pasivo no necesita una inversión previa, sino que este corresponde a un capital inicial que no exigirá, posteriormente, otras salidas frecuentes de dinero.

Asimismo, un ingreso pasivo no requiere una atención permanente, pero esto no significa que el inversionista lo pueda descuidar del todo. Siempre será necesario un nivel mínimo de mantenimiento o vigilancia.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Otra característica de los ingresos pasivos es que suelen ser complementarios a la actividad principal de la persona. Por ejemplo, un individuo puede trabajar como asalariado en una empresa, pero, al mismo tiempo, tener una entrada de dinero alterna alquilando un local.

Este tipo de ingresos, además, no solo requieren un capital inicial y un esfuerzo para impulsarlos y, posteriormente, dejarlo andar, sino que necesitan creatividad e ingenio. No es tan fácil identificar oportunidades que puedan generar ingresos pasivos de forma sostenible.

Otro asunto que cabe mencionar es que este tipo de ingresos pueden ser útiles para quienes se jubilan. De ese modo, aunque dejen de trabajar e incluso accedan a una pensión, reciben un ingreso extra.

Ejemplos de ingresos pasivos

Algunos ejemplos de ingresos pasivos son:

  • Arrendamiento de un inmueble: Mediante el cual el propietario del bien recibe una renta mensual.
  • Inversión en un título valor, como la acción de una empresa, en la bolsa de valores: El valor de dicho activo irá variando en función de diversos factores, pudiendo, en ocasiones, brindar dividendos a su propietario (el accionista).
  • Creación de un canal de YouTube: Mediante el cual, el propietario pueda recibir ingresos, dependiendo siempre del número de vistas de los videos. No siempre se trata de una gran fuente de rentas, pero puede complementar los ingresos de un individuo, además de brindarle mayor visibilidad.
  • Crear un libro digital (o ebook) u otro producto digital (como un curso): El cual, pueda venderse mediante plataformas educativas o de comercio electrónico en el Internet.
  • Colocar capital en el negocio de un familiar cercano: En este sentido, recibiendo a cambio utilidades, dependiendo de cómo va funcionando la empresa.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ejemplos de ingresos pasivos
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz