• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Integridad

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de integridad

La integridad es la condición de un individuo u objeto de mantener todas sus partes. Esto no incluye solo lo físico, sino los valores y convicciones.

Es decir, se puede afirmar que una persona es íntegra cuando actúa de acuerdo a las ideas que siempre ha manifestado. Esto significa que es confiable.

Se suele asociar la integridad con términos como rectitud y moralidad, pero estos son subjetivos. Es decir, lo moral para una persona puede no serlo para otra que pertenece a otra cultura. Por esa razón, es preferible entender la integridad como el actuar en coherencia con los propios valores.

Dado lo anterior, la integridad es un valor que idealmente se busca en los líderes y en la autoridades. Esto, aunque finalmente terminen actuando de otra manera.

Lo contrario a una persona íntegra es aquella que no actúa en relación a los mensajes que da o a las ideas que en teoría defiende. Por tanto, no es alguien en quien confiar.

Asimismo, como mencionamos anteriormente, integridad es mantener todas las partes, aplicando a bienes materiales. Por ejemplo, si un electrodoméstico ha llegado desde la fábrica hasta la casa del comprador con todas sus piezas, está íntegro.

Tipos de integridad

Podemos distinguir principalmente los siguientes tipos de integridad:

  • Integridad moral: Es el derecho de una persona de poder actuar según sus propia determinación. Las legislaciones de todos los países usualmente lo reconocen.
  • Integridad personal: Es el derecho a no ser objeto de tortura, lesiones o asesinato. Es decir, incluye tanto la integridad física como la psicológica y la moral.
  • Integridad referencial: En informática, se trata de la propiedad de una base de datos por la cual las referencias a tablas relacionadas son correctas. Es decir, se está registrando correctamente la información de la tabla vinculada. Por ejemplo, imaginemos que tenemos una tabla con dos columnas, una donde se ingresa el nombre de los alumnos de un salón y otra donde el profesor está colocando la nota resultante del último examen. Al terminar de revisar las evaluaciones y pasar las notas, el docente se da cuenta de que una casilla de las notas está vacía, lo cual significa que no hay integridad referencial tomando en cuenta que todos los estudiantes asistieron al test.
  • Integridad de datos: Significa que toda la información que contiene una base de datos está completa y es correcta. En ese sentido, debemos tener en cuenta que al aplicar comandos como DELETE, CORRECT o UPDATE, la data puede modificarse de forma errónea, dejando de existir integridad.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 05 de agosto, 2020
Integridad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Perfil conservador
  • Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
  • Modelo de Cournot
  • Derecho del Consumo
  • Organizational structure
  • Posición táctica
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de integridad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz