• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

AVAX

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 6 noviembre 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de AVAX
  • Origen y funcionalidades
  • Ejemplos con la tecnología de AVAX

AVAX es el token nativo de la cadena de bloques Avalanche, que utiliza contratos inteligentes como actividad principal.

Es decir, la cadena de bloques Avalanche es el proyecto por el cual la criptomoneda AVAX tiene la utilidad de ejecutar las transacciones. En este sentido, AVAX se emplea para pagar las tarifas de procesamiento de transacciones y asegurar la red Avalanche, por lo que actúa como unidad básica del proyecto blockchain.

Características de AVAX

Una de las características de AVAX es su escalabilidad y la velocidad de procesamiento de transacciones. Su cadena de bloques (Avalanche) puede procesar hasta 4.500 transacciones por segundo.

Por otro lado, la tasa de creación de monedas AVAX y las tarifas de transacción se determinan mediante un modelo de gobernanza, por lo que los titulares (más conocidos en el ecosistema crypto como ‘holders’) pueden controlar la tasa de creación de nuevas monedas votando para ajustar la cantidad de AVAX pagados como recompensa por agregar un nuevo bloque a la cadena de bloques de Avalanche.

Así pues, los costos de procesamiento de transacciones varían según el tipo de transacción y la congestión de la red Avalanche. Esto ocurre en la mayoría de los tokens que usan la gobernanza como vía de tomas de decisiones en el sector blockchain. Además, una de las características de AVAX es que después de ejecutar una tarifa de transacción, esos AVAX se queman, por lo que esto acentúa la escasez del token y, en teoría, ayuda a aumentar su valor.

Origen y funcionalidades

AVAX (Avalanche) fue creado por Emin Gün Sirer, un científico de la computación y profesor universitario. El proyecto comenzó en 2018 en EEUU y fue lanzado en 2020.

Avalanche es un proyecto de código abierto, lo que significa que cualquiera puede ver y contribuir al código de la plataforma. Esto incentiva la creación de un ecosistema a su alrededor, por lo que se ha convertido en una plataforma de contratos inteligentes que admite tanto aplicaciones descentralizadas (dApps) como cadenas de bloques autónomas.

En otras palabras, el proyecto y las funcionalidades de AVAX rivalizan con las que ofrece ETH (Ethereum), líder y pionero de los contratos inteligentes o smart contracts.

Ejemplos con la tecnología de AVAX

Avalanche posee amplia gama de proyectos blockchain que operan en su cadena de bloques, algunos ejemplos son:

  • Pangolin: Es una plataforma de intercambio descentralizado (DEX).
  • Benqi: Se trata de una plataforma de préstamos respaldados con criptomonedas cuyo producto estrella son los préstamos instantáneos.

Estos son algunos de los proyectos que se han creado y operan dentro de la cadena de bloques de Avalanche y que, por tanto, necesitan al token nativo (AVAX) como herramienta de transacciones y pago interno de la red blockchain.

  • Criptomonedas
  • Diccionario económico
  • Inversión

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 06 de noviembre, 2023
AVAX. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rumasa
  • Cartismo
  • Empresa growth
  • Venture Capital
  • Media buyer
  • Crimen de guerra
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de AVAX
    • Origen y funcionalidades
    • Ejemplos con la tecnología de AVAX

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz