• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ethereum

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

Ethereum es un exchange de criptomonedas con tecnología blockchain, que permite la programación de contratos inteligentes (smart contracts) o la creación de tokens, cuya moneda se denomina Ether (ETH).

Estamos, por tanto, ante una más que completa plataforma digital. Además, los desarrolladores pueden crear en ella nuevas aplicaciones.

Por otro lado, en julio de 2016 se bifurcó en dos líneas que siguen activas, Ethereum y Ethereum Clásico.

Origen e historia de Ethereum

Vitalik Buterin comenzó el proyecto en 2013. En febrero de 2014, llevó a cabo una primera prueba de concepto (PdC), a la que siguieron otras. Con la PdC4 llegó el contrato inteligente, en lenguajes como Serpent (basado en Python).

Para financiar la primera fase del proyecto utilizaron su propia moneda, ETH. Con ello, en 42 días de subasta pública, consiguieron algo más de 30.000 Bitcoins (BTC) en forma de crédito. Por otro lado, con la PdC7 llegó la introducción de un lenguaje híbrido entre Javas.

Características de Ethereum

Veamos algunas de sus principales características.

  • La minería ha sido desde el principio muy descentralizada. Además, los protocolos de consenso (basados en el algoritmo Ethash) son muy exigentes y se dirigen hacia la minería por medio de tarjetas gráficas (GPU).
  • La emisión anual es limitada. El máximo establecido son 18 millones de criptomonedas. Sin embargo, la emisión total de Ethers es ilimitada.
  • La creación novedosa de una forma de medir el trabajo realizado, GAS, es uno de sus alicientes. Además, este indicador permite saber el coste de las operaciones realizadas. También sirve para calcular el tamaño de sus bloques, que se miden por una cantidad concreta de GAS.
  • Los smart contracts permiten llegar a acuerdos virtuales de forma automática. Estos regulan la ejecución de acciones acordadas por las partes.
  • La gestión de pagos es más rápida que en Bitcoins. Las razones son dos. La primera, la producción de bloques en cortos períodos de tiempo. La segunda es la escalabilidad de Ethereum.

Ether (ETH): la criptomoneda de Ethereum

Ether (ETH) es la criptomoneda que gestiona esta plataforma. Como otras similares, tiene una serie de características que la definen.

  • La cartera de fondos es la prueba de titularidad de esta criptomoneda. Por tanto, no se necesita la intervención de terceros.
  • Para poder operar con ETH se necesita una conexión a Internet y una cartera.
  • Permite la división de hasta 18 decimales. Esto implica que no es necesario comprar un mínimo de una criptomoneda.
  • No se necesitan intermediarios para enviar ETH de una persona a otra. Algo similar al dinero en efectivo, pero con total seguridad y en cualquier lugar.

Empresas que utilizan Ethereum

Por último, veamos algunas de las empresas que han apoyado de forma directa o indirecta este proyecto. Todas ellas crearon Ethereum Enterprise Alliance (EEA), con más de 100 miembros.

  1. AMD, dedicada a la consultoría y los servicios informáticos.
  2. Cisco, considerada la empresa más grande del mundo en gestión de redes.
  3. Banco Santander o BBVA. Dos de las entidades financieras españolas más relevantes.
  4. Deloitte. Empresa de auditoría, servicios financieros y jurídicos.
  5. JP Morgan. Es una de las empresas de servicios financieros más grande del mundo.

  • Criptomonedas
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 08 de noviembre, 2021
Ethereum. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre tarjeta de débito y crédito
  • Intervencionismo
  • Convenio concursal
  • Eficiencia económica
  • Viabilidad económica
  • Día de la Independencia de los Estados Unidos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate