Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Índice de precios al consumo (IPC)

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se interpreta el IPC?
  • Factores para construir el IPC

El índice de precios al consumo (IPC) es un indicador que mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios en un lugar concreto durante un determinado periodo de tiempo. 

Este índice se utiliza para medir el impacto de las variaciones en los precios en el aumento de coste de vida. Para ello selecciona productos concretos, que se asemejan al consumo de una familia, como pueden ser determinados comestibles, calzado y textil, carburantes, transportes y otros servicios. Una vez recopilada la información realiza un seguimiento de sus precios durante un tiempo delimitado y concreto, que suele ser trimestral y anual.

Son productos que se adquieren de manera habitual y que suponen el principal desembolso de las familias en su consumo. Así pues, el IPC mide los cambios en los precios de esta cesta cerrada de productos y servicios.

¿Cómo se interpreta el IPC?

Si durante el análisis este índice es positivo diremos que el IPC ha crecido. Es decir, que el coste de vida se ha incrementado, ya que los productos de consumo básico han sufrido un aumento en sus precios.

Hacer crecer tu dinero no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre educación financiera y sobre inversión 💰

Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀:

Ver clase gratis ahora 🎓

Y al contrario, si el índice es negativo diremos que el IPC ha decrecido. Esto es, que el coste de vida se ha reducido, puesto que los productos de consumo básico han registrado una reducción en sus precios.

Recalcar que el IPC sirve para recoger los incrementos de los precios y del coste de vida, por tanto, en ocasiones se suele confundir con la inflación. Aunque bien es cierto que el IPC, al contar con una gran variedad de productos de diferentes sectores, puede recoger en buena medida la inflación, es decir, el incremento de los precios.

Factores para construir el IPC

El IPC debe contar con dos rasgos fundamentales para que sea cierto:

  • Debe ser representativo y fiable, de forma que se seleccione una muestra representativa y ponderada de todos los productos y servicios de los principales consumidores.
  • Debe ser medible y comparable en tiempo y espacio, esto es, que se pueda asemejar y comparar con la misma medida en diferentes tramos de tiempo y además sea semejante al resto de países.

Como prueba de lo anterior surge el IPC Armonizado (IPCA), que se utiliza escogiendo los mismos productos y servicios en todos los países para un mismo tipo de población, ya que el IPC normal varía en función de los patrones de consumo de los diferentes países, y resulta más difícil compararlos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 15 de diciembre, 2015
Índice de precios al consumo (IPC). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Métodos de muestreo
  • Soft fork blockchain
  • Cable Forex
  • Renuncia silenciosa
  • Análisis de decisiones
  • Brecha de protección del seguro
  • Login
    Please login to comment
    19 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    maru esparza
    maru esparza
    11 de enero de 2019 03:29

    quiero conocer el indice precios al consumidor del año 2017 asi como el de 2018 para determinar el porcentaje de incremente entre estos dos años

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    11 de enero de 2019 17:46
    Reply to  maru esparza

    Hola Maru Esparza, ¿el IPC de qué país?

    Saludos

    0
    luis fernando
    luis fernando
    22 de julio de 2020 10:18
    Reply to  José Francisco López

    España

    0
    luis fernando
    luis fernando
    22 de julio de 2020 10:20
    Reply to  José Francisco López

    España, en mexico puede confundirse con el IPC que es el Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa de Valores Méxicana

    0
    Vera
    Vera
    12 de abril de 2019 18:17

    Quisiera conocer el indice precios al consumidor de Argentina del año 2017 asi como el de 2018 para calcular el porcentaje de incremento entre estos dos años. Muchas gracias

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    15 de abril de 2019 15:33
    Reply to  Vera

    El IPC acumulado desde enero en Argentina en 2017 reflejó un aumento de los precios del 25,7% y en 2018 del 34,3%.

    Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI) aquí tienes el enlace: https://www.imf.org/external/datamapper/PCPIPCH@WEO/ARG

    Un saludo y gracias por comentar Vera, esperamos que te sea de utilidad.

    0
    RCOIOS SALCEDO
    RCOIOS SALCEDO
    13 de enero de 2020 16:37

    BUENOS DÍAS ME PODRÍAN DECIR CUENTO ES EL IPC DEL 2016 AL 2019 EN MÉXICO
    MUCHAS GRACIAS

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    24 de enero de 2020 13:49
    Reply to  RCOIOS SALCEDO

    Hola,

    Puedes consultar datos relativos a ello aquí https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CP154&locale=es

    Gracias a ti. Un saludo

    0
    SANDRA MARITZA SANCHEZ CIFUENTES
    SANDRA MARITZA SANCHEZ CIFUENTES
    14 de enero de 2020 16:11

    de Ecuador por favor

    0
    Eduardo
    Eduardo
    5 de noviembre de 2020 12:13

    Mi explicativo, sin embargo, faltó la fórmula para el cálculo.

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    28 de febrero de 2022 04:40
    Reply to  Eduardo

    Hola,

    Lo que sucede es que en cada país varía el peso que tienen los diferentes productos dentro de la canasta básica. Por eso no hay una fórmula única. Pero, para usar un ejemplo muy simplificado, imagina que tienes dos rubros: bienes, que representan el 65% de la canasta básica, y los servicios, que son el 35%. Entonces, si los precios de los bienes aumentaron 6% y los de los servicios, 5%, se calcula un promedio o media ponderada, tomando como referencia el peso de cada rubro:

    0,65*0,05+0,35*0,06=0,0565=5,65%

    Saludos

    0
    Gio Mora
    Gio Mora
    19 de abril de 2021 14:27

    buen día. quisiera conocer la fórmula del ipc para Colombia. Estoy realizando ejercicios económicos con estudiantes. gracias.

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    16 de febrero de 2022 18:12
    Reply to  Gio Mora

    Hola Gio,

    Muchas gracias por tu pregunta. No te podría responder con certeza para el caso de Colombia pero si te puedo decir que generalmente se utiliza la fórmula de Laspeyres encadenado para el cálculo del IPC.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Mao
    Mao
    20 de julio de 2021 07:30

    ¿Qué pasa si el Estado controla los precios del IPC, en vez de sólo monitorearlos?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    20 de julio de 2021 11:14
    Reply to  Mao

    Hola Mao,

    Muchas gracias por tu pregunta. Si el Estado controla el IPC estaría falseando datos y por tanto las estadísticas serían totalmente ficticias.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Romeo
    Romeo
    6 de agosto de 2021 08:53

    Hola , cual sería el IPC del año 2021 en España.
    El año pasado pagaba el alquiler 308€ hasta el mes de julio 2021 y ahora pago 324,96.
    Gracias

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    9 de agosto de 2021 12:50
    Reply to  Romeo

    Hola Romeo,

    Muchas gracias por tu pregunta. El IPC interanual en el mes de julio en España fue del 2,9%.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Patricia
    Patricia
    25 de agosto de 2021 16:28

    Cual es el IPC en argentina a agosto del 2021? Gracias

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    29 de agosto de 2021 18:10
    Reply to  Patricia

    Hola Patricia,

    Muchas gracias por tu pregunta. El IPC de de Argentina en el mes de julio (todavía no hay datos de agosto) es el siguiente:

    -Interanual: 51,8%.
    -Acumulado en 2021: 29,1%.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se interpreta el IPC?
    • Factores para construir el IPC

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}