Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Jefe de almacén

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Funciones del jefe de almacén
  • Importancia del jefe del almacén

El jefe de almacén es la persona encargada de gestionar el espacio físico donde una empresa mantiene su inventario.

La persona que ocupa este puesto debe dirigir y supervisar todas las operaciones dentro del almacén, siempre buscando el mayor beneficio para la compañía.

El ocupar esta jefatura implica grandes responsabilidades y es muy importante para asegurar buenos resultados a la firma, tal como veremos a continuación.

Funciones del jefe de almacén

Las principales funciones del jefe de almacén son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Recepción de la mercancía: Esta tarea implica no solo recibir los productos, sino verificar su calidad (incluyendo la documentación adjunta y el embalaje) y disponer el correcto almacenaje de la mercadería para que no pierda valor.
  • Despacho de la mercancía: Se debe realizar la expedición de la mercadería física, acondicionándola de acuerdo al requerimiento del cliente y del transporte. Por ejemplo, hay productos perecederos que necesitan ser trasladados en contenedores frigoríficos.
  • Supervisión de los trabajadores: Repartir las tareas y monitorear el rendimiento de cada trabajador del almacén.
  • Gestión del almacén: Organizar las tareas diarias del almacén, definiendo además cómo se distribuirá el espacio. Esto es importante, por ejemplo, para mantener un orden y poder encontrar las mercancías lo más rápido posible. De igual modo, podría colocarse la mercadería despachada con más frecuencia en una zona cercana a la salida del almacén para agilizar su entrega.
  • Realizar el inventario: Es importante elaborar el inventario físico para compararlo con el inventario registrado en los sistemas o en la contabilidad de la empresa. De ese modo, se puede identificar, por ejemplo, material faltante que pueda haber sido extraviado o robado.

Importancia del jefe del almacén

El jefe del almacén es una pieza clave para la empresa porque, por un lado, puede identificar fallos en la logística y pérdidas de inventarios, lo cual genera costes.

Asimismo, un jefe de almacén puede aportar en el planeamiento estratégico, reportando, por ejemplo, la cantidad promedio de mercancías que se despacha al día. Así, la firma buscará la manera de reducir el inventario inmovilizado lo más posible, apuntando a un stock cero, para disminuir el coste de almacenamiento.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Funciones del jefe de almacén
  • Importancia del jefe del almacén
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz