Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Juegos de empresa

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de los juegos de empresa
  • Juegos de empresa y simuladores de empresa
  • Origen de los juegos de empresa

Los juegos de empresa son herramientas que facilitan la toma de decisiones dentro de una empresa. Estos simulan situaciones que son posibles en el día a día, permitiendo entrenar las posibles estrategias de cara a que se diesen situaciones reales.

Los juegos de empresa, por tanto, hacen referencia a herramientas que facilitan la toma de decisiones y, por ende, la mejora de la empresa.

En estos, se simulan situaciones que podrían darse en la realidad, fomentando que sean los participantes, en base a una serie de reglas y criterios, los que tomen la decisión. Además, estas decisiones son medidas cuantitativa y cualitativamente, para medir la calidad de las mismas.

Características de los juegos de empresa

Entre las características que integran los juegos de empresa, conviene resaltar las siguientes:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Son herramientas que facilitan la toma de decisiones.
  • Estas miden la calidad de las decisiones adoptadas.
  • Para ello, utilizan dichos juegos para simular una situación real.
  • En esta situación, se definen unas reglas que guían la participación.
  • La actuación de los participantes se mide y se sigue matemáticamente.
  • Para ello, se utilizan modelos matemáticos confeccionados.
  • A diferencia de los simuladores de empresa, midiendo el rendimiento de los participantes.
  • Con los resultados, el participante adquiere una serie de conocimientos.
  • Favorece el estudio en materia de gestión de empresas.
  • Son utilizados, por tanto, por la academia y las grandes empresas.

Juegos de empresa y simuladores de empresa

Aunque, aparentemente, parecen lo mismo, debemos saber que no lo son. Estamos hablando de dos herramientas completamente distintas, aunque mantengan semejanzas que pueden generar la confusión.

Los simuladores de empresa, en las escuelas de negocios y universidades, son herramientas que permiten a los alumnos simular situaciones reales que se dan en el día a día de una empresa. Aunque es similar a lo que ocurre en los juegos de empresa, estos no están sometidos a modelos matemáticos que miden, con gran precisión, la calidad de las decisiones que se llevan a cabo.

En este sentido, debemos saber que los juegos de empresa, además de simular una situación real, presentan al usuario una serie de información, que se controla a través de modelos matemáticos, con la que el usuario interactúa para tomar una serie de decisiones.

Origen de los juegos de empresa

Los juegos de empresa, atendiendo a sus antecedentes, encuentran muchas semejanzas con los juegos de guerra. Unos juegos que se practicaban, en torno al año 3.000 a.C., en países como India o China. Estos trataban de simular el desarrollo de una guerra, pudiendo anticipar las estrategias.

Por esta razón, estos comienzan a utilizarse de nuevo en el periodo de entreguerras, con la Primera y Segunda Guerra Mundial. Por ello, su uso se extiende hasta el mundo de la empresa, cuando en 1956 se desarrolla el primer juego de gestión empresarial.

Este juego se desarrolla gracias a la American Management Association (AMA), que crea el Top Management Simulation. 

Así pues, contamos con infinidad de juegos de empresa, que son utilizados por grandes empresas y centros académicos diariamente. Estos, como otras muchas herramientas, permiten el avance en campos tan interesantes como el de la economía de la empresa, y la gestión de las mismas.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 06 de noviembre, 2020
Juegos de empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inversión doméstica
  • Morning star (trading)
  • Canal horizontal
  • Pool de minería
  • Trabajador de cuello azul
  • Doctrina social de la iglesia
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de los juegos de empresa
    • Juegos de empresa y simuladores de empresa
    • Origen de los juegos de empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz