Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Laudo

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del laudo
  • Tipos de laudos
  • Ejemplo de laudo

El laudo es una resolución arbitral que resuelve el conflicto entre dos partes. Es equivalente a la sentencia judicial.

El laudo es una resolución dictada por un árbitro judicial. Pero ¿qué es un árbitro judicial? Es una figura que resuelve un conflicto entre dos partes al igual que un juez, pero solamente se acudirá a él si así se ha pactado anteriormente de la controversia por las partes.

Este laudo arbitral tiene efectos similares a la sentencia judicial, así como efectos de cosa juzgada, esto significa que una vez juzgado este conflicto por el árbitro no se puede volver a juzgar de nuevo.

A su vez, el laudo arbitral también tiene fuerza ejecutiva, esto significa que la solución dada por el árbitro al conflicto podrá llevarse a ejecutar, pero antes tiene que llevarse ante un juez, para que le dé fuerza ejecutiva.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Si las partes acuerdan solventar el conflicto mediante árbitro y que se ponga fin al conflicto por laudo, las partes tienen la obligación de acudir y cumplir con lo acordado y deberán ser escuchados por el árbitro como si de un juicio se tratase.

Características del laudo

Ciertas características del laudo son:

  • El laudo debe estar motivado y ser congruente.
  • Debe ser realizado por escrito.
  • Puede ser anulado.
  • Puede ser revisado al igual que las sentencias.
  • Se puede basar en reglas de equidad y no de derecho.
  • Es un medio alternativo de resolución de conflictos a la instancia judicial.
  • El laudo puede ser dictado por uno o varios árbitros.
  • Es obligatorio firmar un acuerdo antes de someterse al árbitro.
  • El laudo solo puede tratar las cuestiones que se hayan llevado al conflicto.

Es habitual el arbitraje en temas de consumo.

Tipos de laudos

Se pueden diferenciar algunos tipos de laudos:

  • Total: Resuelve absolutamente todos los temas controvertidos.
  • Parcial: Solo resuelve una parte del conflicto.
  • Definitivo: Se resuelve de manera definitiva el conflicto.
  • Consentido: Ambas partes acuden para llegar a un acuerdo.
  • En rebeldía: Una de las partes no acude y resuelve el árbitro sin una parte.

Ejemplo de laudo

Una empresa A dedicada a vender ropa contrata con otra empresa B que será su proveedor de camisetas. En el contrato las dos partes acuerdan que en caso de haber controversia no acudirán a los juzgados, sino que irán a un árbitro judicial.

Una vez comienza su relación comercial A se queja a B sobre la calidad de las camisetas y deja de pagarle, por lo que B acude a los juzgados.

Los juzgados le indican que la cláusula del contrato impide que solucione la controversia y que debe de acudir al árbitro.

Una vez llevado el asunto ante el árbitro, este citará a ambas partes y resolverá como si de un juez se tratase si debe pagar A a B o si se debe resolver el contrato. La solución se otorgará mediante un laudo, el cual estará estructurado como una sentencia (antecedentes de hecho, fundamentos de derecho y fallo).

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de agosto, 2020
Laudo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cash management
  • Midstream
  • Hacker
  • Pool de minería
  • Certificado de depósitos negociable
  • Dilución de acciones
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del laudo
    • Tipos de laudos
    • Ejemplo de laudo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz