• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Liderazgo negativo

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

El liderazgo negativo se basa en conseguir los objetivos a cualquier coste, incluso aunque afecte negativamente a los integrantes de la organización.

Aunque el principio del concepto de liderazgo es que esta sea siempre positivo, existe también un tipo de liderazgo negativo y se basa, principalmente, en conseguir los objetivos al costo que sea.

Es justamente este último punto el que ha hecho posible que perdure un tipo de liderazgo negativo en las organizaciones. Cumplir con los objetivos, cumplir con las metas y hacer constantemente mejoras en los procesos, más no en las personas.

Pero estos puntos no tienen que ver con liderazgo, si no que son aspectos de la estrategia y del control de gestión, que permiten planificar, establecer objetivos, metas, estrategias, medios, responsables, etcétera. Eso es diseñar procesos y organizar las responsabilidades a través de acciones medibles.

Los responsables de que se cumplan estos objetivos y metas, cumplen un rol contextual de líder, porque tienen personas bajo su responsabilidad, por lo que ejercen el control desde un método de supervisión, más que de motivación. Reaccionan cuando el indicador está en rojo, pero no proponen acciones tendientes a mejorar la cultura de la organización.

Entonces, si no promueven la mejora de la cultura organizacional, ¿por qué son líderes?

Tipos de liderazgo

Características de los líderes negativos

Principalmente los líderes negativos existen porque su método funciona; alcanzan los objetivos y metas en el tiempo programado. Por ello, a la luz de los resultados, su trabajo es bueno y no se hace necesario indagar en los procesos, ni mucho menos, en las personas que participaron de dicho proceso.

Siendo así ¿cómo identificar a un líder negativo de uno positivo, si ambos pueden alcanzar buenos resultados?

Justamente es ahí donde se produce la diferencia, porque un buen líder no sólo alcanza buenos resultados, si no que es capaz de alcanzar resultados extraordinarios. Suma el componente de la motivación en la cultura organizacional, lo que llama la atención de saber cómo con los mismos recursos un líder pudo hacer mucho más que otro.

Probablemente quienes han trabajado durante varios años en una misma empresa se han dado cuenta de lo importante que son las relaciones humanas entre el/la gerente y sus subordinados. Razón por la que hoy el clima laboral sí es materia de estudio, al igual que el coaching y por supuesto, el liderazgo.

Los conceptos de misión y visión

Los conceptos de misión y visión surgieron de un estudio que Jim Collins realizó y que derivó en el libro “Empresas que perduran”, en 1995, donde ya se habla de cultura organizacional y se toma en cuenta el factor humano en el desempeño de las empresas. Es decir, las personas no son un recurso” que pueda manipularse tal y como se planifica en el papel. En contraste, son un aliado al que el líder debe adaptarse para conseguir que estas se motiven por el mismo propósito.

Entonces el liderazgo negativo queda invalidado como estilo de liderazgo y se limita conceptualmente a una forma de cumplir objetivos, ya que no toma en cuenta la transmisión del propósito, el valor por las personas, ni ve la oportunidad de conseguir resultados extraordinarios. Al contrario, sólo visualiza una meta y trabaja en función cumplirla, no de superarla con creces.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 05 de junio, 2019
Liderazgo negativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Delito de estafa
  • Diferencia entre software y hardware
  • Peso cubano convertible
  • Psicología económica
  • MEFF Exchange
  • Monetización
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate