Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing masivo

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El marketing masivo es una disciplina dirigida a la creación de estrategias de marketing dirigidas a un público lo más amplio posible y sin atender a los parámetros propios de la segmentación de mercados.

El sentido principal del marketing masivo es el aprovechamiento máximo de una sola estrategia para lograr los objetivos de la empresa u organización que la pone en marcha, dirigiéndose a todo el mundo indistintamente de su origen, sus gustos o sus comportamientos en el mercado.

Otro elemento definitorio de este tipo de marketing es su alta correlación con los precios o costes bajos. Es decir, habitualmente los bienes y servicios ofertados y promocionados de manera masiva suelen ser destinados a las masas y en un margen de precios medio y bajo. Son primordialmente para todos los públicos.

La principal ventaja de la masividad es que no requiere gran esfuerzo desde el punto de vista de diseño de campañas publicitarias, al huir de la segmentación, por lo que generalmente las estrategias son fáciles y rápidas para ponerlas en marcha en cortos periodos de tiempo. Es decir, son muy manejables y adaptables a medios y tiempos.

Importancia del canal en el marketing masivo

Debido a su naturaleza genérica, a la hora de elegir canales para trasladar el contenido de una estrategia de marketing masivo, se ha dado una muy destacada importancia a los medios de comunicación masivos, como lo son la televisión, la radio o la prensa escrita, así como aquellos sitios de Internet con mayor volumen de visitas y uso por parte de los consumidores.

Este hecho responde a la necesidad por parte de las firmas de hacer llegar su mensaje al mayor número posible de personas de todo tipo. En otras palabras, cuantas más personas visibilicen el producto, mayor exposición tendrá el mismo y, potencialmente, mayor éxito comercial.

Ejemplos de productos protagonistas de campañas masivas

Los bienes y servicios más propicios para este tipo de marketing suelen ser aquellos conocidos como de primera necesidad, ya que todo el mundo los consume y normalmente lo desean hacer a un no muy alto precio.

Como ejemplo de esto podemos encontrar los productos de higiene personal, las telecomunicaciones, los servicios bancarios para particulares o servicios de atención sanitaria privada. Como se ve, productos creados para cualquier tipo de persona, principalmente, y cuyo uso es necesario desde el punto de vista cotidiano.

El futuro del marketing masivo

Con el desarrollo potencial de los medios de comunicación, las redes y la multiplicación de corrientes y gustos en una población cada vez más informada, las empresas han ido necesitando progresivamente definir y segmentar sus contenidos y sus acciones de marketing.

Es por ello que el marketing masivo a priori parece haber quedado como una herramienta mercadológica algo anticuada y cada vez menos recurrente, ya que su efectividad ante estos cambios quedaría en entredicho a pesar de sus ventajas y su bajo coste.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de agosto, 2017
Marketing masivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pérdida neta
  • Economía planificada
  • Comunidad sustentable
  • Cadena de suministro
  • Operaciones de ajuste
  • Fabricante
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia