Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Materialismo histórico

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El materialismo histórico es la concepción materialista de la historia. Este término fue acuñado por Gueorgui Plejánov, marxista que aludía al marco conceptual que identificaba Marx y estudiaba junto a Engel, tratando de comprender la historia humana.

El materialismo histórico, por tanto, se refiere a una doctrina que, de acuerdo con Marx y Engels, los cambios en el espíritu de la sociedad, teniendo en cuenta que se expresaban en la superestructura, se derivan de las relaciones económicas de producción. Y no al contrario, como defienden otras doctrinas.

Por tanto, el materialismo histórico trata de percibir aquellos cambios histórico-culturales que se producen debido a las condiciones materiales de la vida y la propia lucha de clases que definía Marx. Todo ello, en contraposición de la creencia de Hegel en la que establece la sucesión de la historia en base a la determinación del espíritu.

Aunque el concepto fue acuñado por Plejánov, sus fundamentos se establecen en los planteamientos de Marx y Engels.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Materialismo dialéctico

Características del materialismo histórico

Entre las principales características que presenta cabría destacar las siguientes:

  • Concibe que todo lo que se refiere a una sociedad, viene determinado por su modelo de producción.
  • Establece que los cambios socioeconómicos no dependen de la determinación individual.
  • Muestra a la economía como base de la historia social.
  • Las transformaciones históricas son consecuencia de las fuerzas de producción.

El materialismo histórico y sus elementos

Dicho materialismo tiene en cuenta, para su estudio, dos elementos fundamentales:

  1. La estructura: Fuerzas productivas, relaciones de producción y modos.
  2. La superestructura: Instituciones y regulaciones que expresan el espíritu social.

A partir de estos dos elementos y su interacción, Marx consideraba la transformación histórica y social.

Materialismo histórico y las transformaciones sociales

Marx y Engels establecieron los fundamentos de esta doctrina. En este sentido, Marx justificaba aquellos cambios histórico-culturales que se producen en la historia, debido a las condiciones materiales de la vida y la propia lucha de clases.

Por tanto, dichas transformaciones se daban por dos factores esenciales:

  • Lucha de clases.
  • Modos de producción.

De esta forma, la cronología de la historia, de acuerdo con Marx, viene determinada por la actividad económica de la sociedad. 

Materialismo histórico y capitalismo

Para el materialismo histórico definido por Marx, el capitalismo es un sistema de organización político-económica que presenta grandes fallos. Esto se debe a que no obedecen a una evolución natural de la sociedad y la historia, sino una construcción histórico-social. 

Esto ha provocado que dichos sistemas de organización, de acuerdo con el autor, puedan cuestionarse, así como encauzarse en otros modelos que son más válidos. Como es el caso del comunismo.

Para ello, Marx establecía como requisito fundamental la conciencia de clase, así como el control de los medios de producción. Solo así se podría cuestionar y combatir el orden establecido.

División entre materialismo dialéctico y materialismo histórico

El materialismo histórico y el materialismo dialéctico establecen una división que no ha sido capaz de establecerse, dada la continua oposición a la división establecida por los principales pensadores.

Así, Stalin consideró el materialismo dialéctico como la aplicación de las leyes dialécticas a la naturaleza, así como el materialismo histórico como la extensión de las mismas leyes a la historia y la sociedad.

Otros autores como León Trotski, fundador del Ejército Rojo, plantean que esta consideración de Stalin es un error. En este sentido, Trotski considera que el materialismo dialéctico incluye, entre otros, al materialismo histórico. De esta forma, considerando que no debe haber identidad entre ambos materialismos.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de julio, 2020
Materialismo histórico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gastos extraordinarios
  • Tres velas exteriores alcistas
  • Sociedad colectiva
  • Teorema de Bayes
  • Tabla de derivadas
  • Competidor
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. RUTH HUAMANI

      18 de abril de 2021 a las 05:59

      La verdad muy interesante conocer la biografía Karl Marx.
      pero quisiera obtener mas información del filósofo.

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        18 de abril de 2021 a las 16:20

        Hola Ruth;

        A continuación, te ofrezco la biografía de Karl Marx, de cara a profundizar como solicitas.

        Biografía de Karl Marx: https://economipedia.com/definiciones/karl-marx.html

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
      • Jessica_67

        25 de marzo de 2022 a las 02:11

        Cuales son los aportes del materialismo histórico

        Accede para responder
    2. Carolina

      25 de mayo de 2021 a las 02:13

      Hola . Muy claro el artículo. Quisiera saber si me pueden ampliar el concepto de materialismo dialéctico.
      gracias

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        28 de mayo de 2021 a las 01:04

        Hola Carolina,

        Muchas gracias por tu pregunta. Te dejo por aquí el enlace de nuestro artículo que lo explica.

        https://economipedia.com/definiciones/materialismo-dialectico.html

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    3. fernanda gallegos

      1 de octubre de 2021 a las 16:14

      muy completo, pero me gustaría saber donde y cuando surgió el materialismo histórico

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        4 de octubre de 2021 a las 19:18

        Hola Fernanda,

        Muchas gracias por tu pregunta. El materialismo histórico es un término acuñado por Gueorgui Plejánov, un revolucionario ruso nacido en 1856 que apoyaba y divulgaba el marxismo.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia