Modo de producción: qué es, tipos y ejemplos

Definición De Modo De Producción
  • El modo de producción organiza la economía de una sociedad.
  • Incluye cómo se producen y distribuyen bienes y servicios.
  • Karl Marx y Friedrich Engels desarrollaron este concepto.

¿Qué es el modo de producción?

El modo de producción es la forma en que una sociedad se organiza para llevar a cabo su actividad económica: qué produce, cómo lo produce y cómo se reparte. Es un concepto fundamental en la teoría de Karl Marx.

Modo de producción: Explicación sencilla

Este concepto fue desarrollado por Karl Marx para explicar cómo ha funcionado la economía a lo largo de la historia. Para él, el modo de producción es la base que define no solo la economía, sino toda la sociedad de una época.

Según Marx, todo modo de producción tiene dos componentes principales:

  1. Fuerzas Productivas: Son los elementos que se utilizan para producir. Incluyen:
    • Los medios de producción (las herramientas, fábricas, tierras, tecnología, etc.).
    • La fuerza de trabajo (las capacidades de los propios trabajadores).
  2. Relaciones de Producción: Son las relaciones sociales que se establecen entre las personas al producir. La más importante es la relación de propiedad: quién es el dueño de los medios de producción. Por ejemplo, la relación entre el dueño de una fábrica y sus obreros.

Marx utilizó este concepto para clasificar la historia en diferentes etapas, como el modo de producción esclavista (la relación era entre amos y esclavos), el feudal (señores y siervos) o el capitalista (propietarios de empresas y trabajadores asalariados).

Tipos de modos de producción

La teoría de los modos de producción de Marx recoge una serie de modos que, en orden cronológico, van desde el más antiguo en la historia de la humanidad, hasta el más reciente. 

Así, Marx clasificó estos modos de la siguiente forma:

Este último se basó en la propuesta de Marx. Propuesta que consideraba el modo de producción socialista como el necesario para la transición de un modelo capitalista hacia otro modelo más desarrollado.

Relaciones de producción

Para Marx, uno de los elementos más importantes de un modo de producción es la relación de producción que este presenta. Así, Marx se encargó de clasificar las distintas relaciones de producción existentes de la siguiente forma.

De acuerdo con el autor, los tipos de relaciones de producción son:

  • Relaciones laborales.
  • Dependencias socioeconómicas entre individuos.
  • Relaciones de propiedad y control.
  • Proporciones cuantitativas.

En esta línea, las relaciones de producción establecen el lugar que ocupan los individuos, así como las distintas clases sociales en el circuito productivo.

Ejemplos de modos de producción

Para hacernos una idea más realista sobre lo que son los modos de producción, en Economipedia hemos seleccionado un ejemplo de los distintos modos de producción existentes para el autor. En este sentido, los modos de producción se presentarían en la economía de la siguiente forma:

  • Comunismo primitivo: El modelo previo a la Revolución Neolítica. El desarrollado en la prehistoria.
  • Modo esclavista: El modelo que presentaban las sociedades clásicas. Donde un individuo somete a otro.
  • Modo feudal: Ya el nombre nos indica mucho. Es un modelo de relaciones que se basa en la servidumbre al señor. Característico de la Europa medieval.
  • Modo capitalista: Es el modelo más actual. Para Marx, es el modelo en el que los burgueses explotan la mano de obra del proletariado.
  • Modo socialista: Para Marx, el modo definitivo. Basado en un cooperativismo donde no exista distinción de clases, así como propiedad privada.

En Economipedia, queremos resolver todas tus dudas. Por eso, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este tema. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en dejarnos un comentario.

¿Qué es el modo de producción?: El modo de producción es la forma en que una sociedad organiza su economía para producir y distribuir bienes y servicios.

¿Quién desarrolló el concepto de modo de producción?: Karl Marx y Friedrich Engels desarrollaron el concepto en el siglo XIX.

¿Qué son las fuerzas productivas?: Las fuerzas productivas son los recursos y tecnología utilizados para producir bienes y servicios.

¿Cuáles son los principales modos de producción?: Los principales modos de producción incluyen el feudalismo, capitalismo y socialismo.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales , 14 de abril, 2020
Modo de producción: qué es, tipos y ejemplos. Economipedia.com