• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Modo de producción socialista

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del modo de producción socialista
  • El modo de producción capitalista y el modo de producción socialista
  • Críticas al concepto

El modo de producción socialista, para Karl Marx, es el modo de producción en el que se organiza la producción en una economía socialista. La teoría de Marx definía el sistema como el más desarrollado de todos. 

El modo de producción socialista, en otras palabras, hace referencia a un sistema de producción en el que los medios de producción se basan en la propiedad social y no privada.

Es decir, para Marx, los medios de producción en una sociedad capitalista estaban en manos de una clase dominante que explota al proletariado. Así, el modo de producción socialista sucedía al modo de producción capitalista, dotando a los trabajadores de los medios de producción para generar sociedades más justas y enfocadas al beneficio social y colectivo.

Para Marx, el modo de producción socialista era el modo de producción alcanzado por aquellas sociedades más desarrolladas y avanzadas.

Así, Marx consideraba el modo de producción socialista como la herramienta para suceder al sistema capitalista. Pues este, para él, era deficiente y presentaba grandes dificultades.

Características del modo de producción socialista

Para Marx, el modo de producción en el que se basaba el sistema socialista destacaba entre sus características la abolición de la propiedad privada. No obstante, además de esta característica, su teoría incluye otra serie de características que veremos a continuación.

  • Propiedad colectiva.
  • Sistemas igualitarios.
  • Igualdad económica, social y política.
  • Supresión de la competencia.
  • Economía planificada.
  • Fijación de precios.
  • Control económico total y absoluto.
  • Trabajo y salario en función de las necesidades.
Ver todos los modos de producción

El modo de producción capitalista y el modo de producción socialista

Para Marx, los modos de producción seguían una sucesión cronológica, en tanto en cuanto, la sociedad se iba desarrollando. Así, para Marx el modo de producción socialista era el modo en el que se organizaba la producción en aquellas sociedades que más grado de avance presentaban.

La desaparición del modo de producción capitalista derivaba en la supresión de la lucha de la clases. En este sentido, el trabajador poseía los medios de producción, impidiendo que la clase dominante generase plusvalías a través de la fuerza laboral de terceros. 

Por tanto, Marx lo consideraba como una fase más avanzada que la capitalista. Pues las crisis cíclicas a las que consideraba que este sistema debía enfrentarse, lo convertían en un sistema caduco para el largo plazo.

Sin embargo, al no existir tensiones dentro del modo de producción socialista, Marx creía que era un sistema más longevo que el capitalista. Además, un sistema en el que se perseguía una igualdad y un objetivo social moralmente superior a los predecesores. 

Críticas al concepto

Entre las críticas más comunes al concepto podemos destacar varios escenarios que los detractores del autor señalaron respecto a la propuesta.

Críticas como la falta de incentivos en el trabajo, al estar hablando de sistemas igualitarios. También la pérdida de libertad económica, pues hablamos de sistemas en los que no existe la libertad para la iniciativa privada. Por otro lado, también la concentración del poder en manos del Estado.

Muchas críticas que se centran en ese poder del Estado que pierde la sociedad. Críticas, también, como la inadecuada asignación de recursos por parte del Estado. También la incapacidad del Estado para controlar los precios de todos los recursos, bienes y servicios. En resumen, una serie de críticas que se han ido sucediendo desde la publicación de la obra de Marx y su compañero Engels.

Modo de producción esclavista
Modo de producción asiático
Origen del socialismo

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 26 de abril, 2020
Modo de producción socialista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Salomon Brothers
  • Beneficios adicionales
  • Copy trading
  • Herramienta saas
  • History of accounting
  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del modo de producción socialista
    • El modo de producción capitalista y el modo de producción socialista
    • Críticas al concepto

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz