• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Modo de producción asiático

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El modo de producción asiático es el intento de Karl Marx de aplicar el concepto de los modos de producción para analizar otro tipo de sociedades no occidentales, como la asiática.

El modo de producción asiático, en este sentido, es el concepto mediante el que Marx trató de analizar los fenómenos que estaba viviendo la economía asiática, los cuales daban lugar a desarrollos revolucionarios distintos a los de occidente.

De acuerdo con Marx, la historia cuenta con una cronología por la que han pasado una serie de distintos modos de producción. Todos ellos, basados en las fuerzas productivas y las relaciones de producción.

Sin embargo, dado que Marx estableció los modos de producción para el estudio de occidente, el desarrollo de un modo asiático trató de analizar otro tipo de situaciones.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta COP$ 58.000, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Cabe destacar, no obstante, que Marx menciona el concepto pero no lo desarrolla en profundidad. Esto, debido a que no contaba con suficiente información.

Características del modo de producción asiático

Entre las características que definen al modo de producción asiático podemos destacar varias. 

  • Se establece para las economías que no forman parte de occidente.
  • Muchos teóricos lo han propuesto para las economías que han estado bajo el dominio colonial.
  • No existe un consenso sobre a qué hace referencia dicho modelo de producción.
  • El Estado jugaba un rol predominante a través del control estatal.
  • Hacía referencia a distintos territorios, aunque estos presentaban grandes diferencias.
  • Es un concepto que ha generado un gran debate a lo largo de la historia.

Cronología de los modos de producción

De acuerdo con Marx, los modos de producción se iban sucediendo a lo largo de la historia. En este sentido, como decíamos antes, se han ido desarrollando nuevas formas de organizar la producción que por orden cronológico, son:

  • Comunismo primitivo.
  • Modo de producción asiático.
  • Modo de producción esclavista.
  • Modo de producción feudal.
  • Modo de producción capitalista.
  • Modo de producción socialista.

El modo de producción asiático se establece, para Marx, como uno de los modos de producción más antiguos y menos desarrollados. En este sentido, Marx consideró el sistema socialista como el sistema más avanzado y el definitivo.

Críticas al término

El modo de producción asiático ha sido duramente criticado. Pues, los estudiosos del marxismo siguen sin hallar sentido en la medición de dicho modo de producción. La incapacidad de medir a qué economías hacía referencia Marx ha dado lugar a grandes debates que siguen sin concluir. Estos debates trataban de hacer referencia a ese intento de Marx por clasificar la economía de China e India, así como su modo de producción.

Por tanto, dado que no existe consenso, es muy difícil saber a qué hacía referencia Marx con el modo de producción asiático. Pues, como se observa, muchos definen, incluso, la Unión Soviética como un modo de producción asiático. Sin embargo, su clasificación en la cronología genera dudas de peso que generan la discrepancia de los marxistas. 

Superestructura

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 18 de junio, 2020
Modo de producción asiático. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banco de segundo piso
  • Rho
  • Banca de inversión
  • Multiplicación
  • Presupuesto de producción
  • Carta de porte
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate