Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Modo de producción asiático

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El modo de producción asiático es el intento de Karl Marx de aplicar el concepto de los modos de producción para analizar otro tipo de sociedades no occidentales, como la asiática.

El modo de producción asiático, en este sentido, es el concepto mediante el que Marx trató de analizar los fenómenos que estaba viviendo la economía asiática, los cuales daban lugar a desarrollos revolucionarios distintos a los de occidente.

De acuerdo con Marx, la historia cuenta con una cronología por la que han pasado una serie de distintos modos de producción. Todos ellos, basados en las fuerzas productivas y las relaciones de producción.

Sin embargo, dado que Marx estableció los modos de producción para el estudio de occidente, el desarrollo de un modo asiático trató de analizar otro tipo de situaciones.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Cabe destacar, no obstante, que Marx menciona el concepto pero no lo desarrolla en profundidad. Esto, debido a que no contaba con suficiente información.

Características del modo de producción asiático

Entre las características que definen al modo de producción asiático podemos destacar varias. 

  • Se establece para las economías que no forman parte de occidente.
  • Muchos teóricos lo han propuesto para las economías que han estado bajo el dominio colonial.
  • No existe un consenso sobre a qué hace referencia dicho modelo de producción.
  • El Estado jugaba un rol predominante a través del control estatal.
  • Hacía referencia a distintos territorios, aunque estos presentaban grandes diferencias.
  • Es un concepto que ha generado un gran debate a lo largo de la historia.

Cronología de los modos de producción

De acuerdo con Marx, los modos de producción se iban sucediendo a lo largo de la historia. En este sentido, como decíamos antes, se han ido desarrollando nuevas formas de organizar la producción que por orden cronológico, son:

  • Comunismo primitivo.
  • Modo de producción asiático.
  • Modo de producción esclavista.
  • Modo de producción feudal.
  • Modo de producción capitalista.
  • Modo de producción socialista.

El modo de producción asiático se establece, para Marx, como uno de los modos de producción más antiguos y menos desarrollados. En este sentido, Marx consideró el sistema socialista como el sistema más avanzado y el definitivo.

Críticas al término

El modo de producción asiático ha sido duramente criticado. Pues, los estudiosos del marxismo siguen sin hallar sentido en la medición de dicho modo de producción. La incapacidad de medir a qué economías hacía referencia Marx ha dado lugar a grandes debates que siguen sin concluir. Estos debates trataban de hacer referencia a ese intento de Marx por clasificar la economía de China e India, así como su modo de producción.

Por tanto, dado que no existe consenso, es muy difícil saber a qué hacía referencia Marx con el modo de producción asiático. Pues, como se observa, muchos definen, incluso, la Unión Soviética como un modo de producción asiático. Sin embargo, su clasificación en la cronología genera dudas de peso que generan la discrepancia de los marxistas. 

Superestructura

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 18 de junio, 2020
Modo de producción asiático. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Distribución de probabilidad acumulada
  • MBA
  • Big data
  • Canal de comunicación
  • Fair Play Financiero
  • Migración
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia