• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Matriz de posicionamiento

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La matriz de posicionamiento es una herramienta fundamental para elaborar estrategias para una marca.

La matriz de posicionamiento es una de las herramientas de mayor importancia para el éxito de la empresa a la hora de vender su producto o servicio.

Toda estrategia que busque alcanzar el éxito debe proveerse de información para la toma de decisiones en base a varios parámetros (la ventaja competitiva, el grado de atractivo del sector, la fuerza financiera y la estabilidad del entorno). De esta manera se conforma una matriz con la que la empresa o compañía puede planificar su objetivo.

Cómo definir la estrategia de una empresa

Tomando en cuenta esta base o modelo a seguir, aparecen cuatro opciones que pueden definir la estrategia a tomar por la empresa:

  • Agresiva: Tiene como finalidad mejorar la posición o imagen de la empresa.
  • Defensiva: Mantener el estatus alcanzado es la tarea principal.
  • Conservadora: Similar a la anterior, la estrategia pasa por conservar la cuota de mercado adquirida aprovechando el tirón que tiene la empresa en el mercado.
  • Competitiva: A pesar de los inconvenientes, esta acción busca mantener e, incluso, aumentar su posición competitiva.

Alejada de la estandarización, la matriz de posicionamiento ofrece un análisis del mercado laboral más amplio y sofisticado, ya que abarca cuatro dimensiones. Pero, por contra, da una visión parcial de la empresa al valorar solo su solvencia financiera y no valora cómo se interrelacionan otras áreas de la empresa para diseñar su estrategia de marketing.

La matriz BCG

Una buena opción pasa por tomar como modelo la matriz BCG. Desarrollada por el Boston Consulting Group en la década de los setenta del pasado siglo, plantea un análisis estratégico que debe adoptar la empresa o la marca en base a dos factores: la tasa de crecimiento del mercado y la participación del mismo.

Matriz BCG
Matriz BCG

Sirve de gran ayuda para la toma de decisiones y enfocar el plan de marketing a seguir. Por ejemplo, nos avisa de en qué áreas de negocio se puede invertir y en las que no resulta recomendable. La matriz de Mckinsey es otro de los referentes en cuanto a qué tipo de estrategias de marketing competitivo más adecuadas debemos tomar. Analiza las áreas de negocio que presentan mayores fortalezas para invertir en ellas con el objetivo de crecer y obtener beneficios.

Matriz McKinsey
Matriz McKinsey

También expone esos otros sectores más débiles y donde no se aconseja dirigir los esfuerzos. Ante este panorama, se recomienda diversificar y priorizar la inversión en diferentes productos en base a su rentabilidad. Se trata de una matriz muy visual que ayuda mucho a la empresa o compañía a vender su producto o servicio. Le allana el camino

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 14 de abril, 2019
Matriz de posicionamiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Base imponible del ahorro
  • Tipos de ingresos
  • Fuerzas productivas
  • Acuerdo
  • Escuela de Salamanca
  • Precio real
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate