Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Medidas cautelares (proceso penal)

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

Las medidas cautelares son resoluciones provisionales que están dirigidas a garantizar el cumplimiento de una posible sentencia condenatoria y proteger determinados bienes constitucionales o buscan la protección de la víctima.

Debido a que el proceso penal es bastante dilatado en el tiempo, y la fase de instrucción es larga, el investigado podría realizar diversas acciones que hiciera imposible hacer la hipotética sentencia condenatoria efectiva.

Estas medidas se adoptan durante el procedimiento por un delito de gravedad donde puede ser probable el riesgo de fuga o la ocultación personal o patrimonial del acusado.

Características de las medidas cautelares en el proceso penal

Las principales características de las medidas cautelares en el proceso penal son las siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Instrumentalidad: Las medidas cautelares son un medio para conseguir la finalidad del proceso judicial penal que es hacer efectiva la sentencia. Deben finalizar a la vez que el proceso.
  • Homogeneidad: Deben ser exclusivamente adecuadas para el aseguramiento de lo que se pretende conseguir en juicio.
  • Proporcionalidad: Las medidas cautelares deben guardar una correlación con lo pretendido en el proceso judicial, debe ser proporcional al resultado perseguido, evitando así limitación de derechos a la parte contraria de manera innecesaria.
  • Jurisdiccionalidad: Solo pueden ser adoptadas por el órgano jurisdiccional competente, con la excepción de las medidas provisionalísimas que pueden ser adoptadas por la policía. Por ejemplo, la detención policial.
  • Provisionalidad: Las medidas cautelares tienen carácter temporal, provisional y susceptible de modificación. Como máximo pueden durar lo que dure el proceso penal.

Tipos de medidas cautelares en el proceso penal

Atendiendo a los bienes constitucionalmente protegidos pueden ser clasificados del siguiente modo:

  1. Las que persiguen posibilitar el esclarecimiento de los hechos.
  2. Dirigidas a la tutela de la víctima.
  3. Dirigidas a evitar el peligro de reiteración delictiva.

Atendiendo a las medidas cautelares personales, estas son:

  1. Detención.
  2. Libertad provisional.
  3. Prisión provisional.

Detención

Medida cautelar de naturaleza personal y provisionalísima, que puede ser adoptada por la autoridad judicial, policial e incluso particulares. Se trata de limitar el derecho a la libertad del investigado para resolver sobre el delito. El plazo máximo de detención es de 72 horas.

Para que se pueda acordar la detención debe cumplirse:

  • Investigación: Debe haber un título de investigación (condena, rebeldía procesamiento o participación en delito).
  • Peligro de fuga.

Prisión provisional

Es una medida cautelar de naturaleza personal que restringe el derecho a la libertad del investigado por la comisión de un delito grave en prisión.

Para que se pueda acordar la prisión provisional deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Probabilidad suficiente para creer probable la responsabilidad penal del investigado.
  • Riesgo de reiteración delictiva.
  • Peligro de alteración de pruebas.
  • Delitos penados con más de 2 años de prisión.
  • Peligro de fuga.

Libertad provisional

Es una medida cautelar de naturaleza personal que restringe el derecho a la libertad del investigado, pero no procede decretar el internamiento en prisión. Esto significa que esa persona tiene la obligación de comparecer en los días que se señalen por el tribunal.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 02 de junio, 2020
Medidas cautelares (proceso penal). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diagonal de un cubo
  • Sociedad agrícola
  • Análisis incremental
  • Indicador Elder Ray
  • Deuda subordinada
  • Amortización de deuda pública
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia