• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Mentor

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El concepto mentor se refiere a un consejero o guía que a través de la experiencia y el conocimiento ayuda a otra persona a llevar a cabo sus objetivos.

El mentor es alguien experimentado que ofrece la posibilidad de ayudar a alguien a través de esas experiencias que ha ido acumulando a lo largo de su vida.

Es una práctica que se lleva a cabo desde hace miles de años. Antiguamente se tenía la imagen de un señor anciano, sabio, caracterizado con barbas y túnica exponiendo sus conocimientos a los más jóvenes de una tribu o sociedad.

¿Qué hace y cómo ayuda un mentor?

Es un trabajo que, desde comienzos del siglo XXI, ha tomado mucha relevancia a la hora de guiar a emprendedores a poner en marcha sus proyectos, por ejemplo.

En este caso un mentor suele ser alguien especializado en una determinada área en la que acumula gran experiencia. Dicha experiencia, sirve para ser el guía perfecto de emprendedores que necesitan un plan de acción y una estrategia para desarrollar sus ideas. La experiencia sirve de base para poder ayudar en este tipo de casos concretos.

El mentoring que es el término que acuña a la puesta en marcha de estas prácticas se ha convertido en una profesión muy demandada.

Estas son algunas áreas en las que un mentor puede servir de ayuda:

  • Servir como guía para poner en marcha un proyecto emprendedor.
  • Analizar y poner en marcha estrategias concretas.
  • Ayudar a formar equipos con un objetivo común: desarrollar un trabajo en armonía y con unos objetivos compartidos.
  • A la hora de practicar un deporte. Va más allá que un entrenador, es la imagen, el talento y la guía para triunfar con éxito.

Estos son algunos ejemplos de la ayuda que puede ofrecer un mentor. Ahora bien, también es necesario elegir a un buen mentor y que tenga una serie de características que inspiren confianza y compromiso.

Características de un buen mentor

Estas son algunas cosas importantes a tener en cuenta:

  • La experiencia es esencial: Vivir situaciones y circunstancias que le hayan servido para ser una referencia experimentada en un determinado sector.
  • Conocimiento emocional: Conocimientos más emocionales como la inteligencia emocional y la empatía le servirán para transmitirlos al alumno y además inculcarlos como algo muy beneficioso para él.
  • Fomentar los retos con el alumno: Esto le ayudará a crecer y motivarse a través de retos para que pueda ir sacando lo mejor de si mismo a través de las enseñanzas recibidas.
  • Resolver sus dudas: Para que siga aprendiendo es necesario que cualquier duda o problema que surja pueda solucionarlo para avanzar.
  • Profesionalidad ante todo: Ser y educar a un buen profesional es imprescindible. Transmitir valores positivos y coherentes serán de gran ayuda durante esta relación entre alumno y mentor.

 

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de enero, 2019
Mentor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sindicato bancario
  • Cifra de negocios
  • Tasación Inmobiliaria
  • Exportar
  • Reaseguro
  • Derivada de una constante
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate