• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Mentoría

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La mentoría es la relación entre el mentor y el aprendiz. El mentor comparte su experiencia y conocimientos con la persona que solicita sus servicios para así desarrollarse con éxito a nivel personal, profesional, entre otros campos.

La mentoría puede aplicarse a diferentes ámbitos aunque suele centrarse en el emprendimiento empresarial. El eje central de la mentoría involucra la comunicación y está basada en una relación donde se transmiten conocimientos para avanzar en un determinado campo.

Beneficios de la mentoría

En el sector de la empresa, específicamente en el área de de los emprendedores, la figura del mentor está ganando cada adeptos. Sea para comenzar un proyecto o expandir el negocio, muchos emprendedores apuestan por una voz experimentada para obtener los siguientes beneficios:

  1. Evitar cometer errores: El emprendedor empieza a conocer más las vivencias de alguien más experimentado lo que le puede llevar a evitar cometer los errores que cometió su mentor.
  2. Aumentar su red de contactos: Los emprendedores que acceden a realizar una mentoría acaban disponiendo de una red de contactos (networking) más amplia que se convierte en un activo muy positivo.
  3. Claridad en la hoja de ruta: El mentor ayuda al discípulo a tener una claridad en los objetivos y las estrategias más recomendables para seguir avanzando en su camino.

Desventajas de la mentoría

Sin embargo, también hay algunas desventajas de la mentoría:

  • Poca claridad inicial: Para iniciar una mentoría es necesario tener claro lo que se pretende conseguir trabajando con el mentor. En algunas ocasiones puede suceder que no tener una idea clara sobre el proyecto o las metas que quiere conseguir la persona puede llevar a errores iniciales y de planteamiento en el trabajo consensuado entre ambos.
  • Bajo compromiso: El emprendedor o aprendiz que decide realizar una mentoría debe tener claro que tendrá que comprometerse a desarrollar una serie de acciones o trabajos que serán beneficiosos para sí mismo. Comprometerse poco con el mentor solo abocará a que esa relación no sea fructífera.

La gente compra cursos, manuales o audios, pero al terminar de estudiar el material se sienten igual de estancados con sus proyectos en algunas ocasiones. Esto curre porque siguen sin entender el siguiente paso que hay que dar para hacer crecer su negocio.

La clave entonces no es solo adquirir información, sino saber qué hacer inmediatamente con ese conocimiento. La mentoría sirve para trazar un camino de acción continuo que permita lograr cada uno de los objetivos planteados de forma exitosa. El mentor es el encargado de guiar al emprendedor por una hoja de ruta para conseguir la propuesta inicial.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de octubre, 2017
Mentoría. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Números reales
  • Número e
  • Alcance de un proyecto
  • Gastos administrativos
  • Diferencia entre beneficio contable y económico
  • Modelo AK
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate