Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mentoría

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La mentoría es la relación entre el mentor y el aprendiz. El mentor comparte su experiencia y conocimientos con la persona que solicita sus servicios para así desarrollarse con éxito a nivel personal, profesional, entre otros campos.

La mentoría puede aplicarse a diferentes ámbitos aunque suele centrarse en el emprendimiento empresarial. El eje central de la mentoría involucra la comunicación y está basada en una relación donde se transmiten conocimientos para avanzar en un determinado campo.

Beneficios de la mentoría

En el sector de la empresa, específicamente en el área de de los emprendedores, la figura del mentor está ganando cada adeptos. Sea para comenzar un proyecto o expandir el negocio, muchos emprendedores apuestan por una voz experimentada para obtener los siguientes beneficios:

  1. Evitar cometer errores: El emprendedor empieza a conocer más las vivencias de alguien más experimentado lo que le puede llevar a evitar cometer los errores que cometió su mentor.
  2. Aumentar su red de contactos: Los emprendedores que acceden a realizar una mentoría acaban disponiendo de una red de contactos (networking) más amplia que se convierte en un activo muy positivo.
  3. Claridad en la hoja de ruta: El mentor ayuda al discípulo a tener una claridad en los objetivos y las estrategias más recomendables para seguir avanzando en su camino.

Desventajas de la mentoría

Sin embargo, también hay algunas desventajas de la mentoría:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Poca claridad inicial: Para iniciar una mentoría es necesario tener claro lo que se pretende conseguir trabajando con el mentor. En algunas ocasiones puede suceder que no tener una idea clara sobre el proyecto o las metas que quiere conseguir la persona puede llevar a errores iniciales y de planteamiento en el trabajo consensuado entre ambos.
  • Bajo compromiso: El emprendedor o aprendiz que decide realizar una mentoría debe tener claro que tendrá que comprometerse a desarrollar una serie de acciones o trabajos que serán beneficiosos para sí mismo. Comprometerse poco con el mentor solo abocará a que esa relación no sea fructífera.

La gente compra cursos, manuales o audios, pero al terminar de estudiar el material se sienten igual de estancados con sus proyectos en algunas ocasiones. Esto curre porque siguen sin entender el siguiente paso que hay que dar para hacer crecer su negocio.

La clave entonces no es solo adquirir información, sino saber qué hacer inmediatamente con ese conocimiento. La mentoría sirve para trazar un camino de acción continuo que permita lograr cada uno de los objetivos planteados de forma exitosa. El mentor es el encargado de guiar al emprendedor por una hoja de ruta para conseguir la propuesta inicial.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de octubre, 2017
Mentoría. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Regulación
  • Intervención en el mercado de divisas
  • Apalancamiento en derivados
  • Contrato de cuentas en participación
  • Generación Baby Boomers
  • Tecnología
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia