• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Networking

Janire Carazo Alcalde
3 min
Referenciar

El networking es una actividad cuyo objetivo es ampliar la red de contactos profesionales. Así, se generan oportunidades de negocio y/o empleo.

En otras palabras, el networking significa desarrollar un círculo social. Esto, con personas con las que se pueda emprender empresa o conseguir oportunidades de trabajo.

En término networking proviene del inglés y se traduce como “trabajar la red de contactos”.

Conseguir el éxito profesional depende en gran parte de poseer un círculo de contactos de calidad. Por ende, el networking es clave en la vida laboral.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Tipos de networking

Según el medio por lo que hagamos, existen dos tipos de networking:

  • Offline: Todos aquellos eventos presenciales donde se puede conocer gente relacionada con los negocios y el ámbito laboral. Por ejemplo, ciclos de conferencias o talleres donde tras las ponencias se habla con los asistentes de manera más distendida.

Es un método que permite conocer directamente a las personas y empatizar con ellas. Sin embargo, requiere de habilidades sociales para hacerlo correctamente y no perder oportunidades.

  • Online: Todos aquellos métodos donde se establecen conexiones a través de redes sociales o aplicaciones. Por ejemplo, en redes sociales profesionales como Linkedin, el perfil de cada usuario es su currículum. Así, puedes ver donde trabaja, a qué se dedica y qué posibilidades existen de establecer sinergias o buscar empleo o colaboradores.

Este es un método más barato, rápido y cómodo con el que llegar a un número más amplio de contactos de cualquier lugar del mundo. Pero la conexión se realiza de una manera más fría.

Objetivos del networking

Entre los objetivos del networking se encuentran:

  • Dar a conocer tu producto o servicio de forma más personal y en un ambiente más distendido, lo que otorgará mayor visibilidad y reputación.
  • Crear relaciones comerciales entre empresas y potenciales clientes, proveedores o aliados estratégicos.
  • Descubrir nuevas oportunidades de negocio entre posibles socios o inversores.
  • Adquirir mayor conocimiento acerca del entorno del mercado, competidores, posibilidades de internacionalización, sinergias, riesgos o nuevas oportunidades.
  • Conseguir nuevas alternativas laborales estableciendo relaciones con headhunters (caza talentos) o directivos de empresas que puedan recomendarte.

Todo ello se traducirá en un beneficio mutuo para las partes, en más ventas o en posibles alianzas estratégicas.

Formas de hacer networking

Existen diversas formas de hacer networking, entre ellas se encuentran:

  • Trabajar tu marca personal: Tener un perfil en redes sociales profesionales como Linkedin, participando activamente en ella. Por ejemplo, agregando contactos nuevos, participando en foros de debate o compartiendo noticias, publicaciones y comentarios.
  • Acudir a eventos relacionados: Asistir a conferencias, talleres, desayunos o cursos y participar de manera proactiva en ellos. Por ejemplo, en las ponencias o foros, hablando con gente nueva tras las actividades e intentando conseguir ese intercambio de tarjetas de contactos interesantes. La idea es posteriormente conseguir una reunión privada.
  • Realizar un seguimiento de los contactos: Cuando nos escriban comentarios en nuestras publicaciones o emails privados, contestar a todos y mantener actualizadas esas relaciones. Tras acudir a un evento de networking, es aconsejable contactar con aquellos que nos han dejado su tarjeta. Esto, para afianzar esa oportunidad y avanzar hacia la siguiente reunión.
  • Desarrollar habilidades sociales: Es importante saber escuchar activamente las opiniones de los demás. A la vez, debes compartir tus experiencias y puntos de vista, presentarte y hablar con personas que no sean de tu círculo más cercano. Salir de la zona de confort puede ayudar a expandir tus contactos más allá.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 18 de junio, 2019
Networking. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Infravalorado
  • Psicología del color blanco
  • Plan de control de calidad
  • Ministro
  • Oferta monetaria
  • Intereses legales
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate