Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Networking

Redactado por: Janire Carazo Alcalde
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 18 junio 2019
3 min
  • Tipos de networking
  • Objetivos del networking
  • Formas de hacer networking

El networking es una actividad cuyo objetivo es ampliar la red de contactos profesionales. Así, se generan oportunidades de negocio y/o empleo.

En otras palabras, el networking significa desarrollar un círculo social. Esto, con personas con las que se pueda emprender empresa o conseguir oportunidades de trabajo.

En término networking proviene del inglés y se traduce como “trabajar la red de contactos”.

Conseguir el éxito profesional depende en gran parte de poseer un círculo de contactos de calidad. Por ende, el networking es clave en la vida laboral.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de networking

Según el medio por lo que hagamos, existen dos tipos de networking:

  • Offline: Todos aquellos eventos presenciales donde se puede conocer gente relacionada con los negocios y el ámbito laboral. Por ejemplo, ciclos de conferencias o talleres donde tras las ponencias se habla con los asistentes de manera más distendida.

Es un método que permite conocer directamente a las personas y empatizar con ellas. Sin embargo, requiere de habilidades sociales para hacerlo correctamente y no perder oportunidades.

  • Online: Todos aquellos métodos donde se establecen conexiones a través de redes sociales o aplicaciones. Por ejemplo, en redes sociales profesionales como Linkedin, el perfil de cada usuario es su currículum. Así, puedes ver donde trabaja, a qué se dedica y qué posibilidades existen de establecer sinergias o buscar empleo o colaboradores.

Este es un método más barato, rápido y cómodo con el que llegar a un número más amplio de contactos de cualquier lugar del mundo. Pero la conexión se realiza de una manera más fría.

Objetivos del networking

Entre los objetivos del networking se encuentran:

  • Dar a conocer tu producto o servicio de forma más personal y en un ambiente más distendido, lo que otorgará mayor visibilidad y reputación.
  • Crear relaciones comerciales entre empresas y potenciales clientes, proveedores o aliados estratégicos.
  • Descubrir nuevas oportunidades de negocio entre posibles socios o inversores.
  • Adquirir mayor conocimiento acerca del entorno del mercado, competidores, posibilidades de internacionalización, sinergias, riesgos o nuevas oportunidades.
  • Conseguir nuevas alternativas laborales estableciendo relaciones con headhunters (caza talentos) o directivos de empresas que puedan recomendarte.

Todo ello se traducirá en un beneficio mutuo para las partes, en más ventas o en posibles alianzas estratégicas.

Formas de hacer networking

Existen diversas formas de hacer networking, entre ellas se encuentran:

  • Trabajar tu marca personal: Tener un perfil en redes sociales profesionales como Linkedin, participando activamente en ella. Por ejemplo, agregando contactos nuevos, participando en foros de debate o compartiendo noticias, publicaciones y comentarios.
  • Acudir a eventos relacionados: Asistir a conferencias, talleres, desayunos o cursos y participar de manera proactiva en ellos. Por ejemplo, en las ponencias o foros, hablando con gente nueva tras las actividades e intentando conseguir ese intercambio de tarjetas de contactos interesantes. La idea es posteriormente conseguir una reunión privada.
  • Realizar un seguimiento de los contactos: Cuando nos escriban comentarios en nuestras publicaciones o emails privados, contestar a todos y mantener actualizadas esas relaciones. Tras acudir a un evento de networking, es aconsejable contactar con aquellos que nos han dejado su tarjeta. Esto, para afianzar esa oportunidad y avanzar hacia la siguiente reunión.
  • Desarrollar habilidades sociales: Es importante saber escuchar activamente las opiniones de los demás. A la vez, debes compartir tus experiencias y puntos de vista, presentarte y hablar con personas que no sean de tu círculo más cercano. Salir de la zona de confort puede ayudar a expandir tus contactos más allá.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Tipos de networking
  • Objetivos del networking
  • Formas de hacer networking
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz