Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Método de porcentaje completado

Francisco Javier Marco Sanjuán
3 min
Referenciar

El método de porcentaje completado es una práctica contable utilizada para reconocer ingresos en contratos de larga duración.

Cuando se acometen proyectos de larga duración (superiores a un año) los costes y los ingresos asociados al mismo se incurren a lo largo de la vida del mismo.

Éste método contable, como su propio nombre indica, permite a la empresa poder contabilizar parte de los ingresos y gastos asociados en los que se va incurriendo a medida que se van completando las fases del proyecto. Con lo cual, el método del porcentaje completado se entiende como un método de reconocimiento de reconocimiento de ingresos y gastos que se aplica de manera continuada sin tener que diferir ingresos y gastos a la finalización del proyecto.

Cuando aplicar el método de porcentaje completado

Durante la vida de un proyecto de larga duración pueden darse una serie de imprevistos asociados al mismo que pongan en duda la recepción de los flujos de caja tanto en tiempo como en cantidad. De igual manera, esos imprevistos no anticipados pueden dar lugar a que los costes asociados al proyecto hayan sido estimados de manera errónea y estos terminen siendo mayores a lo esperado. De esta manera, el método del porcentaje completado solo ha de aplicarse cuando se puedan estimar de manera razonable y con la suficiente confianza todos los ingresos y gastos asociados a un proyecto.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Los ingresos que la empresa podría reconocer año a año dependerán del total de costes incurridos. Para calcularlo se divide cada año el coste incurrido entre el total del coste del proyecto y se multiplica por el total de ingresos que el proyecto va a generar. A continuación, se ilustra el cálculo con un ejemplo.

Aplicación del método de porcentaje completado

La empresa Construcciones Maqmar va a construir una urbanización. Esta se va a completar durante 3 años. El coste total asociado al proyecto es de 800.000€ mientras que los ingresos se estiman en 1.000.000€. Todos los costes e ingresos se han estimado de manera fiable y existe un alto grado de certeza en que se mantendrán a lo largo del proyecto.

Tabla del proyecto
Coste incurrido Año 1 400.000 €
Año 2 200.000 €
Año 3 200.000 €
Total 800.000 €
Ingresos a reconocer
en %
Año 1 50%
Año 2 25%
Año 3 25%
Total 100%
Ingresos a reconocer Año 1 500.000 €
Año 2 250.000 €
Año 3 250.000 €
Total 1.000.000 €
Beneficio Año 1 100.000 €
Año 2 50.000 €
Año 3 50.000 €
Total 200.000 €

Como se puede ver en la tabla el primer año se incurre en 400.000€ en gastos, los cuales suponen un 50% del total de los gastos del proyecto. Por consiguiente, utilizando este método, la empresa puede reconocer el 50% de los ingresos totales esperados por el proyecto, lo que supone en este caso un monto de 500.000€. Este proceso se repite a lo largo del proyecto reconociendo cada año la magnitud que resulte de dividir el coste de ese año entre el coste total del proyecto.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Javier Marco Sanjuán, 07 de noviembre, 2018
Método de porcentaje completado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desempleo encubierto
  • Circuncentro de un triángulo
  • Gravar
  • Patrimonio bruto
  • Bullionismo
  • Carpooling
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia