• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Método de porcentaje completado

Francisco Javier Marco Sanjuán
3 min
Referenciar

El método de porcentaje completado es una práctica contable utilizada para reconocer ingresos en contratos de larga duración.

Cuando se acometen proyectos de larga duración (superiores a un año) los costes y los ingresos asociados al mismo se incurren a lo largo de la vida del mismo.

Éste método contable, como su propio nombre indica, permite a la empresa poder contabilizar parte de los ingresos y gastos asociados en los que se va incurriendo a medida que se van completando las fases del proyecto. Con lo cual, el método del porcentaje completado se entiende como un método de reconocimiento de reconocimiento de ingresos y gastos que se aplica de manera continuada sin tener que diferir ingresos y gastos a la finalización del proyecto.

Cuando aplicar el método de porcentaje completado

Durante la vida de un proyecto de larga duración pueden darse una serie de imprevistos asociados al mismo que pongan en duda la recepción de los flujos de caja tanto en tiempo como en cantidad. De igual manera, esos imprevistos no anticipados pueden dar lugar a que los costes asociados al proyecto hayan sido estimados de manera errónea y estos terminen siendo mayores a lo esperado. De esta manera, el método del porcentaje completado solo ha de aplicarse cuando se puedan estimar de manera razonable y con la suficiente confianza todos los ingresos y gastos asociados a un proyecto.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Los ingresos que la empresa podría reconocer año a año dependerán del total de costes incurridos. Para calcularlo se divide cada año el coste incurrido entre el total del coste del proyecto y se multiplica por el total de ingresos que el proyecto va a generar. A continuación, se ilustra el cálculo con un ejemplo.

Aplicación del método de porcentaje completado

La empresa Construcciones Maqmar va a construir una urbanización. Esta se va a completar durante 3 años. El coste total asociado al proyecto es de 800.000€ mientras que los ingresos se estiman en 1.000.000€. Todos los costes e ingresos se han estimado de manera fiable y existe un alto grado de certeza en que se mantendrán a lo largo del proyecto.

Tabla del proyecto
Coste incurrido Año 1 400.000 €
Año 2 200.000 €
Año 3 200.000 €
Total 800.000 €
Ingresos a reconocer
en %
Año 1 50%
Año 2 25%
Año 3 25%
Total 100%
Ingresos a reconocer Año 1 500.000 €
Año 2 250.000 €
Año 3 250.000 €
Total 1.000.000 €
Beneficio Año 1 100.000 €
Año 2 50.000 €
Año 3 50.000 €
Total 200.000 €

Como se puede ver en la tabla el primer año se incurre en 400.000€ en gastos, los cuales suponen un 50% del total de los gastos del proyecto. Por consiguiente, utilizando este método, la empresa puede reconocer el 50% de los ingresos totales esperados por el proyecto, lo que supone en este caso un monto de 500.000€. Este proceso se repite a lo largo del proyecto reconociendo cada año la magnitud que resulte de dividir el coste de ese año entre el coste total del proyecto.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Javier Marco Sanjuán, 07 de noviembre, 2018
Método de porcentaje completado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Red de distribución logística
  • Ahorro bancario
  • Moratoria hipotecaria
  • Estadístico F
  • Ciclo de vida del producto
  • Operación bursátil
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate