• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Modelos de dividendos descontados

Andrés Sevilla Arias
3 min
Referenciar

Los modelos de dividendos descontados son métodos para valorar el precio de la acción de una compañía en función de los dividendos que va a repartir dicha compañía en el futuro. Conocidos también por su nombre en inglés dividend discount model (DDM).

Estos modelos se basan en la teoría de que el precio de una acción debe ser igual al precio de los dividendos que va a entregar la empresa, descontados a su valor actual neto.

Si el precio de la acción en el mercado es menor al resultado obtenido por el modelo de dividendos descontados, la acción está infravalorada y por tanto, es recomendable comprar. Si por el contrario, el precio de mercado es superior al del modelo, se entiende que el precio de la acción es demasiado alto.

formula-modelo-crecimiendo-gordon

Como veremos más abajo, existen varios modelos de descuento de dividendos. El más conocido es el modelo de crecimiento Gordon, que trata el crecimiento de los dividendos como si tuvieran un crecimiento constante:Donde:

  • Vo = Valor actual
  • Div 1 = Dividendo en el año 1
  • r = rentabilidad requerida a las acciones
  • g = crecimiento esperado del dividendo
formula-modelo-de-dividendos-descontatdos

Para entender la ecuación podemos partir de una fase más obvia, que es la del modelo de dividendos descontados de un año de mantenimiento. Este argumenta que el valor de una acción hoy es la suma del precio que tendrá la acción a final de año descontada a hoy, más el valor actual de todos los dividendos que se reciban durante el año. Suponiendo que el dividendo se recibe exactamente dentro de un año, la ecuación será:

formula-modelo-de-dividendos-descontatdos-2
formula-modelo-de-dividendos-descontatdos-3

A medida que el periodo de tiempo va avanzando, simplemente vamos añadiendo los dividendos de cada año y retrasando el precio de la acción que utilizamos. Por ejemplo, en un modelo de dos años sería:Si llevamos esta fórmula a un periodo de mantenimiento futuro infinito tendremos:

Tipos de modelos de descuento de dividendos

Existen varias variaciones del modelo de dividendos:

  • Modelo de crecimiento Gordon
formula-modelo-crecimiendo-gordon-2

Dado que es prácticamente imposible saber cuál va a ser el valor de los dividendos durante cada uno de los años futuros, el modelo de Gordon asume que el valor de cada año es igual al anterior más un pequeño aumento. Este pequeño aumento lo considera constante, por eso también se conoce como modelo de crecimiento de dividendos constantes. Como hemos visto al principio, es el modelo más utilizado.

formula-modelo-crecimiendo-gordon-3

Si despejamos esa función tendremos la fórmula que hemos visto arriba:

  • Modelos de crecimiento de dividendos multietapa

Es muy difícil que una empresa experimente el mismo crecimiento cada año como asume el modelo Gordon, por ello, los modelos multietapa asumen crecimientos diferentes para cada periodo.

Lo más común es utilizar crecimientos de dos o tres etapas. En las cuales, al principio los crecimientos son más elevados pero luego tienden a estabilizarse a un crecimiento constante más pequeño.

Un ejemplo de modelos de crecimiento de dos etapas es el Modelo-H. Modelo que asume precisamente un crecimiento más alto a corto plazo, pero más moderado a largo plazo.

formula-modelo-h

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 20 de noviembre, 2016
Modelos de dividendos descontados. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Funciones de bloomberg para el análisis de empresas
  • Fusión horizontal
  • Industrialización por sustitución de importaciones
  • Contrarian
  • Organización de un proyecto
  • Ley de oferta
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate