Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Motivación positiva

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La motivación positiva es aquella que se caracteriza por proseguir realizando una conducta determinada gracias a la cual se consigue una recompensa positiva. Esta es la base para continuar desarrollándola.

La motivación es la guía y lo que permite seguir hacía adelante, incluso en las épocas más difíciles. La motivación positiva es aquella en la que un individuo lleva a cabo determinadas conductas con el objetivo de conseguir recompensas, y aspectos que le motiven a seguir poniéndola en práctica.

Pautas para conseguir una motivación positiva

Estas son las más recomendables:

  • Fijar objetivos realistas: Esto ayudará a ver claramente los objetivos que se quieren conseguir, y visualizarlos.
  • Acciones relacionadas con esos objetivos: Aquí habrá que determinar que actividades, o acciones habrá que llevar a cabo para conseguir esas metas. Por ejemplo, alguien que quiere aprobar un examen, deberá estudiar para ello invirtiendo un tiempo determinado.
  • Valorar el progreso: Hay que ir marcando el progreso, lo que se va consiguiendo durante el proceso para alcanzar esos objetivos propuestos.
  • Recompensas: Ve creando pequeñas acciones, o actividades y recompénsate por cumplirlas para sentirte todavía más motivado.
  • Comparte tus logros: Poder compartir lo que estás consiguiendo con la gente de confianza, o con la que también esté llevando a cabo algo similar. Eso os motivará más todavía, y si en algún momento hay una etapa de bajón anímico, podrá ayudarte a seguir hacía adelante.

Conseguir algo que anhelas, y por lo que luchas será el detonante de ir a por ello, además de seguir llevando a cabo esa conducta si con ella obtienes resultados. La base es la repetición de aquello que funciona para conseguir metas y logros.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Diferencias entre motivación positiva y negativa

Estas son las diferencias principales:

  • Motivación positiva: La motivación positiva es aquella que se caracteriza por realizar una conducta determinada gracias a la cual se consigue una recompensa positiva. Esta es la base para continuar desarrollándola. Por ejemplo, ir al gimnasio para perder peso con el aliciente de mejorar la salud, porque se está convencido de ello.
  • Motivación negativa: Se realiza algo, no porque sea motivador y vayamos a conseguir una recompensa altamente positiva, sino para evitar un estímulo desagradable. Es decir, evitar castigos, llantos, enfados, dolor… Por ejemplo, estudiar para un examen con el fin de no suspender para evitar un castigo por parte de los padres. La motivación en este tipo de casos no es aprobar para avanzar hacia otro curso, o carrera, sino evitar un castigo.

Ejemplos de motivación positiva

Por ejemplo, si alguien quiere perder peso, y comienza a cuidar su alimentación, a ir al gimnasio y a notar los resultados de la pérdida de peso, se sentirá motivado para seguir llevando a cabo esas conductas.

Existen opciones muy interesantes para aumentar la motivación positiva, y conseguir resultados que propicien esas conductas. Otro ejemplo podría ser las personas que juegan a la lotería. La motivación positiva, en este caso extrínseca, que buscan es ganar dinero.

La motivación positiva siempre se tendrá cuando hay una recompensa que gusta al individuo, y le mantiene en constante avance para conseguir aquello que desea.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 09 de enero, 2021
Motivación positiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Renting
  • Método Delphi
  • Contaduría pública
  • Orden de pago
  • Boomernomics
  • Contraprestación
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia