Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Neto

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020
3 min
  • Diferencia entre bruto y neto
  • ¿Cómo se calcula el importe neto?
  • Ejemplo de importe neto

El importe neto es la cantidad obtenida por la prestación de un servicio o la transferencia de un bien, tras haber descontado todos los impuestos aplicables a dicha práctica económica. 

El neto, en otras palabras, es el importe que recibe la persona, una vez ha pagado todos los impuestos que le correspondía pagar. De esta forma, se le denomina importe neto, por el hecho de que el término neto hace referencia a una situación en la que algo es claro o limpio.

El neto es la cantidad que resta del bruto, una vez se descuentan los impuestos.

Es un concepto muy utilizado en disciplinas como las finanzas y la contabilidad.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Diferencia entre bruto y neto

Como decíamos, es muy frecuente oír hablar de los términos bruto y neto, tanto cuando hablamos de salarios, como cuando analizamos la cuenta de resultados de una empresa o cuando nos dicen un dato macroeconómico.

Para hacernos una idea de la diferencia entre ambos conceptos, debemos saber que dicha diferencia se encuentra en que un importe neto es la cantidad resultante que queda, tras haber realizado algún cambio a la cantidad bruta, en la mayoría de los casos tras haber realizado algún tipo de descuento (generalmente son impuestos).

Diferencia entre bruto y neto

¿Cómo se calcula el importe neto?

Para el cálculo del importe neto, debemos saber que se debe restar, al importe bruto, el descuento aplicable. De esta forma, el resultado obtenido es el neto.

La fórmula quedaría de la siguiente forma:

Neto 1

El resultado obtenido, como decíamos, sería el resultado neto.

Ejemplo de importe neto

Para hacernos una mejor idea de cómo se aplicaría dicha fórmula en un caso práctico, imaginemos que prestamos un servicio por el que cobramos un importe bruto de 1.210€.

Este importe, oculta una serie de cuantías que hacen referencia al pago de impuestos, por lo que no nos corresponde su cobro. De esta forma, la ganancia obtenida debe medirse a través del importe neto.

Para ello, aplicamos la fórmula anteriormente expuesta.

Supongamos, para ello, que se ha aplicado un impuesto del 21% de IVA, por lo que su cálculo queda de la siguiente forma:

Neto 2 1

El hecho de que tengamos que restar 210 euros se debe a que son los impuestos que corresponden a esta operación. Ahora bien, ¿cómo se calcula ese 210 partiendo de la cifra bruta?

Imaginemos que tenemos una factura, la cual indica que el importe reflejado incluye IVA. Teniendo en cuenta que el importe es bruto, por lo que incluye IVA, tenemos que averiguar sobre qué cifra se calculó dicho IVA. Dicha cifra, lógicamente, será inferior al importe bruto.

Por tanto, si el precio sin impuestos son 1.000 euros y tenemos que incluir un 21% de impuesto de IVA, lo que tendremos que hacer es calcular el 21% de 1.000 y sumarlo al precio inicial. Sabiendo esto, para sacar, a partir del importe bruto, la cantidad de impuestos aplicada, debemos hacer la operación a la inversa. Es decir, dividiendo el importe bruto entre 1 + IVA.

Una vez calculado, el resultado que obtenemos es 1.000 euros.

Este resultado sería el salario neto que percibiríamos por dicho servicio.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Diferencia entre bruto y neto
  • ¿Cómo se calcula el importe neto?
  • Ejemplo de importe neto
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz