Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Objetivo 1. Fin de la pobreza (ODS)

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020
3 min
  • Causas de la pobreza
  • Razones para poner fin a la pobreza
  • Acciones para poner fin a la pobreza

Fin de la pobreza, es una iniciativa, enfocada a reducir significativamente la cantidad de personas que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas (alimentación, acceso a agua, educación, saneamiento).

El objetivo es ambicioso y pretende cambiar la condición en que vive gran parte de la población mundial, para que no tengan una bines y servicios de primera necesidad.

Este objetivo, forma parte de la agenda de Desarrollo Sustentable (ODS) que persigue el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Causas de la pobreza

Para poner fin a la pobreza, es necesario conocer qué da origen a la pobreza. La cual se ha dado desde tiempos remotos, por diferencias históricas del acceso a oportunidades para satisfacer sus necesidades.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En términos generales las causas de la pobreza son:

  • Desempleo.
  • Enfermedades.
  • Conflictos político-sociales.
  • Corrupción.
  • Desigualdades en el reparto de tierra.
  • Desperdicio de alimentos.
  • Indiferencia de los tomadores de decisiones económicas.
  • Discriminación.
  • Desastres naturales.

Razones para poner fin a la pobreza

Lo que ha motivado plantearse a la ONU, poner fin a la pobreza, como un objetivo de desarrollo a nivel internacional son los efectos que esto tiene en los países y sus indicadores macroeconómicos. A continuación, los efectos que tiene combatir la pobreza.

  • Potenciar el crecimiento económico.
  • Propiciar la cohesión social, evitando tensiones políticas y sociales.
  • Seguir principios de justicia y equidad.
  • Evitar la inestabilidad y, por lo tanto, de los conflictos sociales.

Acciones para poner fin a la pobreza

Poner fin a la pobreza, supone un gran desafío y requiere orientar esfuerzos conjuntos, cuyas decisiones sumadas, ejercen una fuerte influencia.  

Cada país centra sus esfuerzos en distintos temas, de acuerdo al análisis de sus prioridades con respecto a su situación en torno al tema de la pobreza. Sin embargo, y de manera general, las acciones que se llevan a cabo son:

  • Ampliar los servicios básicos a las personas que carecen de acceso a ellos por falta de recursos financieros. Esto, a través de programas públicos que abarquen a una proporción mayor de la población por país, iniciativas de voluntariado, inversión en tecnología privada y pública destinada a llegar a poblaciones alejadas de las grandes urbes.
  • Reducir el riesgo que enfrentan las personas en situaciones vulnerables frente a fenómenos meteorológicos. Por ejemplo ante una inundación, un incendio, un tornado, que ocasione que pierdan sus viviendas. Mediante la concienciación de vivir en zonas con alta vulnerabilidad ante estos fenómenos y apoyar programas de re ubicación.
  • Difundir información sobre programas y empresas que apoyen causas que logren reducir la pobreza, para que los consumidores prefieran comprar sus productos o servicios, por ser de comercio justo. Ya que, en algunos casos, su compra logra recaudar fondos que contribuyan a la reducción de la pobreza, etc.
  • Apoyar la investigación científica que logre erradicar enfermedades gracias a las vacunas y los servicios de salud tanto preventivos como correctivos.
  • Las políticas regulatorias que establecen los gobiernos crea las condiciones adecuadas para que toda la población tenga acceso al trabajo remunerado y acceso a la educación para que sea posible su inserción en el proceso productivo.
  • Implementar estrategias y políticas fiscales que incentiven proyectos que reduzcan la pobreza.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Causas de la pobreza
  • Razones para poner fin a la pobreza
  • Acciones para poner fin a la pobreza
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz