• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento (ODS)

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Causas de la carencia de agua limpia y saneamiento
  • Importancia de agua limpia y saneamiento
  • Acciones para que toda la población mundial tenga acceso al agua limpia y saneamiento

Agua limpia y saneamiento es una iniciativa orientada a buscar cobertura de las necesidades de agua para consumo humano.

Con este objetivo de agua limpia y saneamiento se pretende mejorar la salud de toda la población al acceder al agua para consumo personal (cocinar, ingerir y para higiene). Para lograrlo se requiere que su pureza cumpla con la calidad microbiana que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y que sea suficiente. Esto son 20 litros por persona, por día.

Por otra parte este objetivo pretende también lograr una apropiada conexión para que se gestionen las aguas residuales mediante letrinas, sistemas sépticos (fosas o drenaje), sistemas de tratamiento, etc.

Este objetivo, forma parte de la agenda de Desarrollo Sustentable (ODS) que persigue el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Y se tiene programado lograr su cumplimiento en el año 2030.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Causas de la carencia de agua limpia y saneamiento

En diversas regiones del planeta existen comunidades que carecen del vital líquido y se debe en gran medida a:

  • Sequías por una tendencia de erosión y desertificación en algunas regiones.
  • Defecación al aire libre que contamina el agua.
  • Falta de tratamiento de aguas fluviales que podrían ser empleadas para consumo humano.
  • Aguas fluviales que caen sobre vertederos de aguas residuales, que se encuentran al aire libre o en alcantarillas. Que además de contaminar el agua de lluvia, ocasionan inundaciones lo cual, a su vez, provoca una total falta de control y manejo del agua.
  • En la medida en que se han incrementado las construcciones para vivienda en ciertas zonas; se observa una notable pérdida de zonas húmedas.
  • Falta de planificación en las construcciones urbanas con lo que se da una pérdida de árboles que retienen la humedad.

Importancia de agua limpia y saneamiento

El logro de este objetivo detonará el logro de otros objetivos planteados como parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Por ejemplo, Hambre cero, Fin a la pobreza, Salud y bienestar, Educación de calidad, etc. Ya que es condición necesaria para su logro el contar con acceso al agua limpia y saneamiento.

Además de lo anterior mejorar el acceso a fuentes de agua limpia conlleva beneficios económicos para los países. Esto debido a que al tener mejores condiciones de vida habrá mejores oportunidades para insertarse en mercado laboral.

Así mismo, existirá una mayor prevención de enfermedades, asociados a los contagios por falta de higiene personal de las comunidades.

Acciones para que toda la población mundial tenga acceso al agua limpia y saneamiento

Dada la importancia que tiene para toda la población el acceso al agua limpia y saneamiento, los Gobiernos y organizaciones internacionales están interesados en lograr el cumplimiento de este objetivo y para ello es necesario:

  • Invertir en infraestructura necesaria para dar accesibilidad de agua limpia a toda la población, así como la gestión de aguas residuales.
  • Brindar información que fomente mejores prácticas de higiene para toda la población.
  • Mantener ayudas e incrementarlas con el fin de que toda la población pueda acceder a agua de la calidad que establece la OMS.
  • Evitar la defecación al aire libre de poblaciones vulnerables, ya que contamina y afecta la higiene de otros habitantes.
  • Atender las necesidades de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad.
  • Evitar mediante políticas regulatorias y un mayor efecto coercitivo para las empresas que contaminen el agua con químicos y materiales pesados peligrosos.
  • Regular los experimentos que los alumnos realizan, como parte de sus proyectos escolares y que contaminan el agua.
  • Incrementar y financiar el reciclaje de agua sin que ello represente un riesgo para la población. Esto, mediante el apoyo de descubrimientos científicos y tecnológicos inocuos para el medio ambiente.
  • Establecer acuerdos internacionales para asegurar una cooperación entre fronteras, en lo que respecta al uso del agua para consumo humano.
  • Conservar y proteger las zonas geográficas que contengan agua pura como ríos, mantos acuíferos subterráneos, montañas, manantiales, lagos, etc.
  • Dotar a las comunidades vulnerables de información que permita conocer la manera eficiente del uso del agua para consumo humano y aguas residuales.
  • Monitoreo de los compromisos internacionales en el tema de asegurar el acceso de agua limpia y saneamiento.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 01 de octubre, 2020
Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento (ODS). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dilución de acciones
  • José María O’Kean
  • Oscilador de Chande
  • Matlab
  • Anualidad anticipada
  • Pagaré conformado
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Causas de la carencia de agua limpia y saneamiento
    • Importancia de agua limpia y saneamiento
    • Acciones para que toda la población mundial tenga acceso al agua limpia y saneamiento

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz