Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Organización internacional

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Una organización internacional, como la define la ley, hace referencia a toda organización que se encuentre formada por sujetos de Derecho Internacional Público. Esta debe estar regulada, así como tener presencia internacional.

Una organización internacional, por tanto, es una organización que se encuentra formada por individuos que están sujetos a la regulación internacional. En este sentido, la organización debe contar con una serie de miembros, normas, así como presencia internacional para que sea catalogada como tal.

Las organizaciones internacionales, como toda organización, debe perseguir una serie de objetivos, los cuales deben ir en línea con el fin para el que se crea dicha organización. Por tanto, se define como una organización cuya área de actuación y acción se extiende por todo el planeta.

Así, el uso de este concepto se suele hacer para referirse a organizaciones intergubernamentales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Origen de las organizaciones internacionales

El origen de las organizaciones internacionales se remonta a varios más de 2.500 años. Es cierto que no tal y como las conocemos en el siglo XXI, pero sí existían organizaciones con características comunes.

Tal es el caso de la antigua China entre el siglo VII y V antes de Cristo o de la Antigua Grecia mediante las anfictionías y las simmaquías.

El concepto no paró de evolucionar llegando incluso a organizaciones económicas como la Liga Hanseática hacia los siglos XIV y XV.

A partir de entonces, tenemos los tipos de organizaciones internacionales que veremos a continuación.

Tipos de organización internacional

La organización internacional no es un ente único, por lo que existen diferentes tipos. Dependiendo de quien conforme dicha organización, así como su fin, podremos encontrar diferencias entre un tipo de organización u otra.

Así, entre los tipos de organización que existen podemos destacar los dos tipos siguientes:

  • Organización internacional privada (ONG).
  • Organización internacional pública (OIG).

A su vez, dependiendo de sus características, estas pueden ser de dos tipos:

  • Restringidas: Con un número de miembros limitado.
  • Universales: Se integran todos los países del mundo.

Por otro lado, dependiendo del fin que estas persiguen, dichas organizaciones son:

  • Generales: Presentan una línea de actuación amplia.
  • Específicas: Se centran en aspectos específicos o fines concretos.

Ambas, pese a presentar similitudes, presentan diferencias que, como veremos, hacen que estas sean distintas.

Diferencia entre ONG y OIG

Como veíamos, tenemos dos tipos de organización internacional distintas. En este sentido, contamos con las ONG u organización no gubernamental; mientras que, por otro lado, tenemos la OIG u organización intergubernamental.

Las principales características que presenta una ONG son las siguientes:

  • No tiene ánimo de lucro.
  • No son parte del Gobierno.
  • Son gobernadas por ciudadanos.
  • Sus miembros persiguen una misión y visión común.
  • Se financian con ayudas del Gobierno, otras ONG o empresas e individuos.

Por otro lado, las principales características que definen a la OIG son las siguientes:

  • Asociación de Estados.
  • Son parte del Gobierno.
  • Están formadas y gobernadas por los Gobiernos.
  • Se crean mediante tratados entre países.
  • Se persiguen intereses comunes de los Estados.
  • Tienen competencia propia.
  • Cuentan con voluntad autónoma.
  • Se organiza mediante un sistema de órganos.

Así, podríamos decir que la principal diferencia entre estas recae en su constitución. Es decir, mientras que la OIG es una organización controlada y gestionada por los gobiernos, la ONG es gestionada al margen de estos.

Ejemplos de organización internacional

Entre las principales organizaciones que se encuentran presentes en el mundo cabe destacar las siguientes:

En primer lugar, destacar OIGs como las siguientes:

  • Organización de Naciones Unidas (ONU).
  • Banco Mundial (BM).
  • Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
  • Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • Organización de Estados Americanos (OEA).
  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otro lado, entre los ejemplos de ONG cabe destacar los siguientes:

  • Greenpeace.
  • Save the Children.
  • Care International.
  • World Wildlife Fund (WWF).
  • Médicos sin fronteras.

Así, estas, así como muchas otras, son algunos de los ejemplos que se presentan sobre los distintos tipos de organizaciones internacionales.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 16 de junio, 2020
Organización internacional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Frontera de carteras eficiente
  • Crédito lombardo
  • Comunicación asertiva
  • Valores cívicos
  • Promotor inmobiliario
  • Fracciones algebraicas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. prdro antonio adames

      21 de febrero de 2021 a las 12:41

      excelentes informaciones

      Accede para responder
    2. erikph000

      14 de abril de 2022 a las 19:45

      para aclarar, la cruz roja no es ONG puramente y tampoco es OIGs, El CICR tiene una naturaleza híbrida. Como asociación privada creada a tenor del Código Civil suizo, su existencia propiamente dicha no viene dictada por los Gobiernos.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        18 de abril de 2022 a las 10:09

        ¡Hola!

        Muchas gracias por ayudarnos a mejorar. Ya hemos actualizado el artículo.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia