Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Obra de arte

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de una obra de arte
  • Clasificación de las obras de arte
  • Ejemplos de obras de arte

Una obra de arte es el producto que resulta de la creación artística del trabajo humano, la cual cumple una función estética y/o social.

Es decir, una obra de arte es el resultado final de la creatividad y el trabajo realizado por un artista. En toda obra de arte se busca transmitir ideas y sentimientos por medio de expresiones sensibles.

Una obra de arte puede ser una composición musical, una pintura, una obra de teatro, una poesía, una escultura o cualquier otra expresión que se pueda materializar.

Claro que, una obra de arte, cualquiera que sea, representa valores que pueden resultar trascendentes y universales para toda la humanidad. Pero, como el arte es un concepto subjetivo, no siempre los valores que se transmiten resultan iguales para todas las personas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Otra forma de aproximarnos al concepto de obra de arte es definirla como el resultado de concretar el conocimiento que el artista posee sobre la época que vive.

Características de una obra de arte

Entre las características más importantes de una obra de arte encontramos:

  • Resulta como producto de la imaginación y de la percepción que el artista posee de la realidad.
  • Es una pieza única e irrepetible.
  • Su creación tiene una finalidad estética y no utilitaria.
  • Debe generar conocimiento y gozo desde el punto de vista estético.
  • Siempre se encuentra abierta para nuevas interpretaciones.
  • Forma nociones más precisas sobre la vida y mejora la sensibilidad.
  • Favorece la reflexión y la tranquilidad.

Clasificación de las obras de arte

Las obras de arte suelen clasificarse de la siguiente forma:

1. Obras de arte espaciales

En primer lugar, encontramos las obras de arte espaciales. Todas estas obras son tangibles, visibles y permanecen estáticas. Es decir, permanecen en el tiempo y son piezas que pueden verse y tocarse. Este sería el caso de la pintura, la escultura, la arquitectura, el grabado y la fotografía.

2. Obras de arte temporales

En segundo lugar, están las obras de arte temporales. Las obras temporales tienen la característica que son dinámicas y se mantienen a lo largo del tiempo. Para poder apreciarlas se deben leer o escuchar, porque tienen una duración limitada. En este grupo podemos encontrar obras musicales, literarias y poéticas.

3. Obras de arte espacio temporales

En tercer lugar, está el grupo de las obras espacio temporales. Estas abarcan diversas manifestaciones artísticas que pueden ser admiradas en un lugar y periodo de tiempo específico, cuando están transcurriendo. Suelen incluir elementos de naturaleza intangible, como puede ser el uso de la iluminación en el teatro. En esta clasificación encontramos el teatro, la danza, el cine y el performance.

Obra De Arte 1
Obra de arte
Clasificación

Ejemplos de obras de arte

Para mencionar algunos ejemplos de obras de arte famosas, podríamos citar las siguientes:

  • Don Quijote de la Mancha: Esta novela de caballería de la literatura española es considerada como una de las máximas expresiones de la literatura universal. Fue escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Fue publicada en el año de 1605.
  • La escultura de David: Esta escultura fue creada por Miguel Ángel en mármol blanco y tiene una altura de 517 centímetros. Es considerada la obra de escultura más popular a lo largo de la historia en el campo del arte. Fue creada entre los años de 1501 y 1504.
  • La Mona Lisa: La Mona Lisa es una pintura elaborada por Leonardo Da Vinci y es conocida oficialmente como La Gioconda. Es una pintura de medio cuerpo y uno de los retratos más emblemáticos en el arte de la pintura. Se creó entre los años de 1503 y 1519.
  • El Taj Mahal: Es un templo funerario que fue construido en la India por disposición del emperador Shah Jahan entre los años de 1631 y 1648, para perpetuar la memoria de su esposa. Este templo es una de las obras arquitectónicas más apreciadas por la humanidad.
  • La Quinta Sinfonía de Beethoven: Es una pieza musical compuesta entre los años 1804 y 1808 por el compositor Ludwig van Beethoven. Es una composición muy popular dentro de las obras clásicas de la música.
Obra De Arte 2
Obra de arte
Ejemplos

Por supuesto, existen muchísimas más obras de arte muy importantes y conocidas. Pero, hemos colocado algunas representativas de los distintos campos como la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura y la música.

Para concluir, podemos decir que lo más importante sobre una obra de arte es que es una creación única e irrepetible. Además, ha sido creada con fines puramente artísticos para poder expresar ideas y sentimientos de un artista que se plasman en una manifestación sensible.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 07 de marzo, 2022
Obra de arte. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • SHA-2
  • Bioinformática
  • Escasez de oferta
  • Tipo impositivo medio
  • Deserción de clientes
  • Principles of Economics
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de una obra de arte
    • Clasificación de las obras de arte
    • Ejemplos de obras de arte

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz