Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Oficialismo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Acepciones del oficialismo
  • El oficialismo en la dictadura
  • Ejemplos de oficialismo

El oficialismo es un concepto de origen latinoamericano que hace referencia al grupo de funcionarios que conforma un determinado Gobierno, así como al movimiento que, a través de sus ideas, promueve el mismo. 

El oficialismo hace referencia, por tanto, a aquellos economistas, abogados, ingenieros, todos dirigentes, que trabajan para apoyar la tarea del Gobierno. Estos reciben el nombre de “oficialistas”. Su misión viene encargada por el Gobierno, encontrándose entre estas la permanencia de un determinado Gobierno, y movimiento, así como la defensa de las autoridades que se encuentran en funciones de Gobierno.

El oficialismo no es algo que caracterice a un determinado partido político, sino que los caracteriza a todos tras su paso por el poder.  

De esta forma, en sistemas democráticos, el oficialismo hace referencia a quien se encuentra en el poder. Por tanto, es cambiante con el paso del tiempo y la evolución política.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Acepciones del oficialismo

El oficialismo puede darse en varias situaciones. Es decir, el concepto puede ser utilizado en diversos escenarios.

Los más comunes son los siguientes:

  • Conjunto de miembros de un Gobierno.
  • Movimiento o conjunto de fuerzas políticas que apoyan al Gobierno.
  • Conjunto de ideas que conforman el ideario del Gobierno en cuestión.
  • Aceptación, por principio, de lo que establece el poder oficial.

El oficialismo en la dictadura

En una dictadura, dado que los servicios públicos, el ejército, así como los medios de comunicación, se encuentran ligados al poder central, estos pueden llegar a ser considerados como parte del oficialismo.

Es decir, su servicio al poder vigente les convierte, de facto, en miembros del oficialismo. Incluso, aunque estos no se encuentren dentro del Gobierno. 

Esto se debe a que, en cierta forma, promueven la permanencia del líder en el poder, lo cual apoya la causa de este.

Ejemplos de oficialismo

Cuando un grupo de economistas, colaboradores del Gobierno, llevan a cabo un informe para promover las políticas que promueve una determinada formación política, se dice que dichos economistas forman parte del oficialismo.

De la misma forma, cuando un diputado abandona un criterio para apoyar una causa del partido político que se encuentra en el poder, se dice que dicho diputado está apoyando al oficialismo.

Cuando un medio de comunicación, en un sistema dictatorial, promueve la figura del líder autoritario, se dice que dicho medio está al servicio del oficialismo.

  • Diccionario económico
  • Política

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 19 de septiembre, 2020
Oficialismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Botnet
  • Aportaciones periódicas
  • Elecciones primarias
  • Trading algorítmico
  • Pool de minería
  • Socio comanditario
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Acepciones del oficialismo
    • El oficialismo en la dictadura
    • Ejemplos de oficialismo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz