Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Opción americana

Joaquín López Abellán
3 min
Referenciar

Una opción americana es aquella opción financiera que puede ejercerse por parte del comprador en cualquier momento, antes y en el vencimiento.

Recordar que una opción financiera da el derecho al comprador (a cambio del pago de una prima) y la obligación al vendedor de comprar o vender determinado activo subyacente. Y esto a partir de un precio y plazo de vencimiento preestablecido. Por lo tanto, la ventaja que tiene una opción americana, es que el comprador puede ejercer la opción de compra o venta en cualquier momento. Y por ende, no tener que esperarse al vencimiento de la misma, como si pasa con las opciones europeas.

Ventajas de una opción americana

Las opciones americanas tienes una serie de ventajas que las diferencian de otro tipo de opciones que si están obligadas a mantenerse a vencimiento. Comentemos algunas a continuación:

  • Libertad de ejercicio. La posibilidad que tiene el comprador de la opción de ejercerla en cualquier momento hasta el vencimiento es un factor importante. De hecho, es un factor muy valorable por los inversores.
  • Recogida de beneficios. Una opción americana permite a los inversores recoger beneficios tan pronto como el precio del activo subyacente se mueva a su favor. Ya que, se puede ejercer en cualquier momento.
  • Ejercicio antes del día exdividendo. En el caso de opciones americanas sobre acciones, permite al comprador de una opción de compra sobre acciones ejercer la opción y obtener los dividendos de esa acción. Expliquemos esta parte un poco más:

El comprador de una opción sobre acciones no recibe pago de dividendos por las mismas. Por tanto, el inversor puede ejercer la opción antes del dia exdividendo de la acción (día de corte para ver quien son los accionistas y cobrar del próximo dividendo), obtener las acciones y así poder cobrar el dividendo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Desventajas de una opción americana

Vamos a ver algunos de los contras que tienen este tipo de opciones para los inversores en la práctica:

  • Mayor coste en la prima. Debido a la ventaja de libertad de ejercicio en cualquier momento durante la vida de la opción, la prima de estas opciones suelen ser mayores que las opciones europeas.
  • Limitación de inversión en índices. A pesar de que el abanico de activos subyacentes para las opciones americanas es muy amplio, existe alguna limitación. La limitación de la que estamos hablando es la de índices bursátiles. Es decir, las opciones sobre índices suele ser europeas y no americanas. Por tanto, si queremos invertir en opciones sobre índices, no tendremos la ventaja por ejemplo de libertad de ejercicio.

Ejemplo de opciones americanas

Imaginemos para este ejemplo que compramos una opción call(derecho de compra) americana sobre acciones de Twitter, Inc. hoy con vencimiento a dentro de 6 meses. Es decir, derecho a comprar esas acciones con las siguientes condiciones:

  • Una opción call sobre acciones de Twitter ( 100 acciones por contrato)
  • Precio de la prima de la opción 2 dólares. 2 x 100 acciones: 200 dólares de prima
  • Precio de ejercicio: 30 dólares por acción.
  • Precio en mercado hoy: 29 dólares por acción.

Pasados 3 meses desde la compra, la acción de Twitter sube hasta los 35 dólares. En este caso decidimos ejercer la opción de compra al precio de ejercicio estipulado e instantaneamente venderlas en el mercado. ¿ cómo quedaría la operación?

Tendríamos un coste total de 3.200 dólares, 200 dólares de prima más la compra de las 100 acciones a un precio de 30 dólares.

En el caso de ingresos, sería un ingreso total de 3.500 dólares por la venta en mercado de las 100 acciones a un precio de 35 dólares. Por lo tanto, la operación se cerraría con un beneficio de 300 dólares.

Opciones Financieras – Tipos y Ejemplos

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín López Abellán, 20 de noviembre, 2019
Opción americana. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Baja por enfermedad
  • Unión monetaria
  • Contabilidad Financiera
  • Recursos minerales
  • Banco
  • Descreme de mercado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia