Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Opciones financieras – Tipos y ejemplo

Redactado por: Víctor Velayos Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo de opciones financieras

En nuestro diccionario podemos comprobar qué son las opciones financieras, y cómo se diferencian de los warrants. En resumen, son una prima que se paga por el derecho a asegurarse un precio en un futuro de otro activo (activo subyacente), ya sea para comprarlo o venderlo.

En esta entrada explicaremos las partes que intervienen, los tipos de opciones y veremos un ejemplo. Es importante recordar que en los contratos de opciones hay dos partes:

  • Comprador o posición larga (Long): Es el que posee el derecho de ejercer la compra o la venta del activo subyacente (acción, bono, materia prima, etc…).
  • Vendedor o posición corta (Short): Es el que está obligado a comprar o vender el activo subyacente al precio pactado, si el comprador ejercita su derecho.

Y cada uno puede operar con dos tipos de contratos de opciones:

  • Call (Opción de Compra): Da el derecho al comprador de la opción, de comprar el activo subyacente (y el vendedor de la opción está obligado a comprarlo), al precio que indique la  opción, en la fecha fijada o antes (Europeas o Americanas).
  • Put (Opción de Venta): Da el derecho al comprador de la opción, de vender el activo subyacente (y el vendedor de la opción está obligado a comprarlo), al precio que indique la opción, en la fecha fijada o antes.

Dos tipos de contratos con dos partes cada uno va a dar lugar a cuatro distintas situaciones en las que nos podemos encontrar. En la siguiente imagen se pueden observar las gráficas que reflejan el beneficio o perdida frente a la variación del precio del Activo Subyacente (p.ej. acciones) en el mercado.

CallPutCompraVenta

También podemos ver el resumen de las cuatro situaciones en la tabla a continuación.


OPCIÓN CALL
VendedorComprador
Derecho u ObligaciónObligaciónDerecho
Expectativas del InversorBajistas
Alcistas
BeneficiosPrimaIlimitados
PérdidasIlimitadasPrima

OPCIÓN PUT
VendedorComprador
Derecho u ObligaciónObligaciónDerecho
Expectativas del InversorAlcistas
Bajistas
BeneficiosPrimaIlimitados
PérdidasIlimitadasPrima

Ejemplo de opciones financieras

Es posible que después de todo lo explicado no nos quede todavía claro, y esto es debido a que son unos instrumentos financieros complejos. Por eso vamos a ver un ejemplo:

Supongamos que las acciones de Apple están a día de hoy a 95€, y sabemos que el próximo mes va a sacar un nuevo Iphone y creemos que eso hará que suba el valor de sus acciones.  Decidimos entonces comprar opciones de compra a 100€ a tres meses, que en el mercado cuestan 5€ cada una. Esto significa que de aquí a tres meses podremos ejercer la opción, y entonces el vendedor nos entregará las acciones a 100€. Se pueden dar tres situaciones:

  • Las acciones están por debajo del precio de ejercicio (100€), y entonces no ejerceremos la opción y perderemos la prima puesto que no vamos a comprar a 100€ algo que cuesta menos.
  • Entre 100€ y 105€,  iremos reduciendo las pérdidas hasta llegar a ser cero en 105 €. En este tramo sí ejercitaremos la opción ya que siempre perderemos menos de los 5€ de la prima. Si compramos a 102,5€ más 5€ de prima algo que cuesta 100€, perdemos solo  parte de la prima -2,5€.
  • A partir de 105€ siempre ejercitaremos la opción y además empezaremos a tener beneficios. Si compramos a 100€ más 5€ de prima algo que cuesta 110€, tenemos un beneficio de 5€.

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Víctor Velayos Morales, 06 de febrero, 2015
Opciones financieras – Tipos y ejemplo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono bullet
  • Análisis microeconómico
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Publicity
  • Bioinformática
  • Certificación CISA
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    32 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Domingo Cavallo
    Domingo Cavallo
    11 de junio de 2016 23:29

    Buenas tardes:

    El proposito de este comentario es para resaltar un error en el segundo cuadro indicativo de Derechos, Beneficios, Expectativas, etc.
    En este segundo cuadro, hablando de los PUT. El vendedor (Short) es aquel que recibe una prima para obligarse a comprar el activo adyacente a un precio determinado en una fecha determinada. Este vendedor esperará, entonces, que el precio nunca baje más del punto de ejercicio (Strike), ya que al bajar el precio de ejercicio el comprador (Put Long) ejercería su derecho a venta para obtener una ganancia mayor.
    Entonces hay un error, ya que las expectativas del vendedor serán ALCISTAS y no bajistas. De la misma manera, las expectativas del Comprador (Put Long) serán BAJISTAS, ya que el mismo espera que el precio sea menor al PE para poder ejercer y así VENDER el activo a el PE que es mayor al actual, obteniendo las ganancias.

    Un saludo cordial.
    Domingo.

    0
    Andrés Sevilla Arias
    Admin
    Andrés Sevilla Arias
    13 de junio de 2016 09:38
    Reply to  Domingo Cavallo

    Hola Domingo,

    Totalmente cierto. EL comprador de una put podrá ejercer su derecho y obtener beneficio si el precio del subyacente baja y por ello sus expectativas son bajistas. Al contrario que el vendedor de una put, que tiene expectativas alcistas.

    Era una errata de transcripción. Lo hemos corregido y desde ahora es lo que se muestra en el artículo.

    Muchas gracias por la aportación!

    0
    Pri
    Pri
    3 de diciembre de 2018 07:35
    Reply to  Andrés Sevilla Arias

    Hola me pueden ayudar con éstas preguntas por favor.

    Considerando el precio actual de la acción de Walmart Inc. (WMT), ubicado en $97,46 al cierre del 30 de nov. de 18; así como la información relevante de la empresa y de las opciones call y put, responda a las siguientes preguntas.

    ¿Es posible afirmar que existe una relación inversa entre el riesgo de la acción de WMT y el precio de la opción put? Desarrolle brevemente.

    ¿Cuál será la ganancia o pérdida para las posiciones de compra de las opciones Put y Call a un precio spot en la fecha de vencimiento de $105.

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    26 de febrero de 2019 22:51
    Reply to  Pri

    Hola,

    ¿La pregunta proviene de un caso real? En caso contrario, para el cálculo completo deberíamos conocer más información.

    Saludos y perdona la demora en la respuesta.

    0
    Pablo
    Pablo
    28 de junio de 2020 23:33
    Reply to  Andrés Sevilla Arias

    Las columnas de la tabla de la opción put están intercambiadas para vendedor y comprador. Para el vendedor de la put debería ser obligación, y su expectativa alcista, etc

    No veo que se haya corregido la errata

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    29 de junio de 2020 22:52
    Reply to  Pablo

    Disculpa Pablo,

    Parece que no se guardó bien, pero ahora parece que ya está listo.

    Un saludo de parte del equipo.

    0
    Diomedes Salamanca velasco
    Diomedes Salamanca velasco
    29 de septiembre de 2016 09:17
    Reply to  Domingo Cavallo

    por favor quiero que me colabore con esta pregunta

     ¿de cuánto es el beneficio neto (si lo hay) de ejercer la opción (si es que hay lugar a ejercerla) teniendo en cuenta que la prima pagada es de 1,10 usd?

    Acción comprada Apple Inc con strike Price………………….. 120Usd
    Al vencimiento cierra a……………………………………….……115 Usd
    La prima pagada es de………………………………… 1,10Usd
    Cuanto es el Beneficio Neto?

    0
    Rafael
    Rafael
    1 de febrero de 2017 20:48
    Reply to  Diomedes Salamanca velasco

    No soy un experto, pero me temo que el beneficio neto es cero.
    El precio al que se supone que compras es de 120$, mientras que el precio real es de sólo 115$, así que no vas a comprar algo a 120$ para venderlo a 115$, porque siempre perderías dinero. Esto es independiente de la prima pagada.
    La conclusión es que en este caso, has perdido la prima.

    0
    Andrés Sevilla Arias
    Admin
    Andrés Sevilla Arias
    1 de febrero de 2017 23:11
    Reply to  Diomedes Salamanca velasco

    Efectivamente, en este caso perderíamos la prima. Como vemos en el primer ejemplo del artículo, si cuando llega a vencimiento una opción de compra el precio de la acción está por debajo del precio de ejercicio no tendrá sentido ejecutar la opción y por tanto perdemos el valor de la prima. El resultado total de la operación es negativo, es decir, no hay beneficio.

    Saludos,

    0
    Rakata
    Rakata
    13 de febrero de 2020 21:44
    Reply to  Andrés Sevilla Arias

    En caso contrario, si es lo que había comprado fue una put stérile 120 ….
    ha ganado la diferencia de 120-115-1,10= 3,90$ no????

    Si entiendo bien en las compras call/put perdemos primas y ganamos diferencias … y en ventas call/put cobramos primas y perdemos todo lo que no acertemos el precio.. )

    Tengo una duda aparte… cuando compramos una opción put.. a la hora de ejercer derecho y reclamar beneficio… ¿que pasa? Cobramos directamente la diferencia y y’a? O hace falta meterle toooodoo el dinero de caaaaada acción comprada… para luego poder venderla y ganar individualmente la diferencia??? (Pasa lo mismo con la call?)

    0
    Economipedia
    Editor
    Economipedia
    15 de abril de 2020 12:51
    Reply to  Rakata

    Hola,

    Eso dependerá de cómo se liquide la opción. Si se trata de una opción de compra se pueden tomar, en general, tres tipos de órdenes:

    1. Vender la opción a precio de mercado. Es decir, aplicar la operación contraria y recibir el dinero al valor de la opción en ese momento.
    2. Ejercerla opción (si es americana se puede hacer antes del vencimiento) y comprar las acciones desembolsando el dinero correspondiente.
    3. Liquidación por diferencia (mismo caso que la orden 1) pero se suele asociar al momento de vencimiento.

    Saludos de parte del equipo de Economipedia.

    0
    Madelyne
    Madelyne
    17 de junio de 2021 19:15
    Reply to  Domingo Cavallo

    hola me podrían ayudar con este ejercicio?
    1. Suponga que entra usted en una posición larga en un contrato de futuros, para la compra de oro en el mes de octubre por $8,00, el tamaño del contrato es de 10.000 onzas. La garantía inicial es de $4.000, la cual contiene una garantía de mantenimiento por $3.500. ¿Qué cambio en el precio del futuro llevará a una reclamación de la garantía (llamado al margen)? ¿A qué nivel de precios del futuro la cámara de compensación le solicitara restituir la garantía?
    2. Una inversionista toma una posición larga en un contrato de futuros para comprar 5.000 sacos de maíz a 270 centavos el saco. La garantía inicial es $2.000 y la garantía de mantenimiento es $500. ¿Qué cambio de precio llevaría a una reclamación de garantía? ¿Bajo qué circunstancias podríamos haber retirado 2.000 dólares de la cuenta de garantía?

    0
    erick
    erick
    25 de noviembre de 2016 22:38

    Buenas tardes Sr Andrés, le envio este mensaje para solicitarle muy cordialmente si me pudiese enviar ejercicios con respecto a compra y venta CALL como así también compra y venta PUT. Le quedaré muy agradecido.

    0
    Marcelo
    Marcelo
    14 de marzo de 2017 15:43

    Hola muchas gracias por el aporte, queria consultarlos si yo compro ejemplo una opción CALL y me resulta favorable antes de su vencimiento y quiero hacerme de ese beneficio antes del límite del vencimiento como se hace, vendo?. Y si vendo paso a tener obligaciones como vendedor?, es decir perdidas ilimitadas?.
    Desde ya gracias, saludos

    0
    Andrés Sevilla Arias
    Admin
    Andrés Sevilla Arias
    14 de marzo de 2017 19:06
    Reply to  Marcelo

    Hola Marcelo,

    Si la opción es de estilo americana puedes ejecutarla en cualquier momento. Si es de tipo europea solo puedes ejecutarla a vencimiento, pero si la has comprado y tienes beneficio sí que puedes venderla. Simplemente deshaces la posición. No pasas a tener obligaciones como vendedor, porque estás vendiendo el contrato que antes habías comprado.

    Espero haberte aclarado la duda.

    Saludos

    0
    Marcelo
    Marcelo
    15 de marzo de 2017 01:20
    Reply to  Andrés Sevilla Arias

    Muchas gracias Andres por tu pronta y precisa respuesta, duda aclarada.
    Saludos

    0
    victor
    victor
    18 de junio de 2017 06:32

    Hola, ¿que significa cuando el interés abierto es de 440 y luego disminuye a 45 y cúal es mejor para el inversor?

    ¿al inversor le conviene que el volumen sea alto?

    ¿cuando vendo una call puedo cerrar mi posición comprando la misma call, pero al hacerlo adquiero el derecho de comprar el subyacente o no?

    De antemano, gracias.

    0
    Andrés Sevilla Arias
    Admin
    Andrés Sevilla Arias
    18 de junio de 2017 11:11
    Reply to  victor

    Hola Víctor,

    Que el interés abierto sea 440 significa que hay 440 contratos abiertos en el mercado. Recuerda que cada opción es un contrato que ofrece derecho a compra o venta. Si existen 440 de interés abierto es que se han vendido 440 opciones. Cuando se llega a vencimiento, que esos contratos se irán liquidando (el que ha comprado lo vende y el que ha vendido lo recompra), el número de contratos abiertos (interés abierto) irá disminuyendo, y solo quedarán los que se vayan a llevar a vencimiento. Por lo tanto, cuanto mayor sea el interés abierto, mayor será la profundidad de mercado.

    Si vendes una call y luego la compras cierras la posición. Ambas se "netean". No tendrías derecho de compra.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo,

    0
    julia
    julia
    20 de agosto de 2017 17:14

    Se requiere comprar $ 60.000 USD para el 20 de diciembre, ha decido tomar una opción de compra la cual tiene un valor de $ 5 millones, le piden que estime los escenarios de la opción ese 20 de diciembre si el Spot oscila entre $ 2750 y $ 3200.
    En el evento que el SPOT el 20 de diciembre estuviese en $ 3.100. ¿se podría hacer uso de la opción?

    0
    Pamela
    Pamela
    8 de noviembre de 2018 02:38

    Si no espero volatilidad en el precio de una accion, valor del activo ($50) y mi asesor me propone una estrategia de opcion, comprar una call y vender una put al mismo tiempo a 50$ Como me beneficiaria eso?
    Agradecida!

    0
    Fernando
    Fernando
    5 de diciembre de 2018 21:26

    Hola Andrés buenas tardes, deseo saber si el precio de una opción de compra americana es igual al precio de una opción de compra europea, es porque el subyacente no entrega dividendos durante la vida del contrato.

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    26 de febrero de 2019 22:55
    Reply to  Fernando

    Hola Fernando,

    El precio de la prima de la compra de opciones (sea call o put) para un mismo activo a una misma fecha de vencimiento suele ser el mismo. Mientras que en el caso de la prima de venta de opciones (sea call o put) suele ser mayor en el caso americano que en el europeo.

    Saludos y gracias por comentar.

    0
    Antonio Amato
    Antonio Amato
    13 de abril de 2020 19:30

    Hola Andres muy interesante tu explicación, quiero comenzar en el mercado de las opciones pero tengo el temor en que en lagunas situaciones las perdidas pueden ser ilimitadas, me podrías explicar mejor porque en algunos casos la perdida es el monto del costo de la opción y en otras es ilimitada, que me recomiendas utilizar

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    7 de mayo de 2020 21:19
    Reply to  Antonio Amato

    Hola Antonio,

    En el caso de una opción de venta, por ejemplo, la ganancia del vendedor es limitada, siendo la prima recibida, pero su pérdida es ilimitada en caso el precio del activo esté muy por encima del que se acordó en el contrato. En este artículo lo explicamos: https://economipedia.com/definiciones/opcion-call.html. Gracias por comentar.

    Saludos.

    0
    Leandro
    Leandro
    16 de mayo de 2020 23:35

    El error que resalto Domingo Cavallo no fue corregido.

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    12 de agosto de 2020 00:33
    Reply to  Leandro

    Hola Leandro,

    El error fue corregido, estaba en el segundo cuadro sobre las opciones PUT, en la tercera fila, las expectativas del vendedor serán alcistas y las del comprador serán bajistas. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    Gustavo
    Gustavo
    17 de julio de 2020 01:33

    Buenas noches, escribo por la siguiente duda que tengo ya que soy nuevo en este rubro. Compre unos PUTS que vencen en Agasto, pero no tengo la accion. Entiendo que tengo el derecho yo y la obligacion quien me los vendio . Mi inquietud es la siguiente: al momento que considere mi objetivo cumplido como finalizo la operatoria , ya que mi Broker personal da las siguientes opciones:
    *COMPRAR
    *VENDER
    *EJERCER
    *LANZAR OPCIONES
    Desde ya muchas gracias.

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    6 de octubre de 2020 22:06
    Reply to  Gustavo

    Hola,

    Aquí explicamos cómo se ejerce una opción de venta: https://economipedia.com/definiciones/ejercicio-de-una-opcion.html. En principio, hay dos alternativas, ejercer o no la opción put. Cuando se ejerce la opción de venta es porque el precio pactado es mayor que el del mercado, y el inversionista vende el activo y luego lo compra por un monto más bajo, obteniendo una ganancia. Caso contrario, no ejerce la opción y pierde la prima pagada. Disculpa por la demora en contestar, esperamos que hayas podido hacer las consultas respectivas a tu bróker. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    yuvitsa urrutia
    yuvitsa urrutia
    14 de enero de 2021 20:05

    Hola, cuál sería la posición de alguien que compra una opción call europea?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    2 de febrero de 2022 13:23
    Reply to  yuvitsa urrutia

    Hola!

    Alguien que compra una opción call europea tiene una posición alcista.

    Un saludo 🙂

    0
    Javier
    Javier
    10 de febrero de 2021 23:29

    Hola me ayudarías a despejar esta duda es un ejercicio escolar pero me hez confuso emitir un dictamen hacerca de las alternativas

    El día de hoy, 30 de junio, decidimos ejercer una opción de compra (call) sobre la acción UNI cuyo precio es de $159. Tenemos que comprar paquetes de 500 acciones con ciclo semestral. Los términos y condiciones de la opción europea especifican que el comprador puede adquirir la acción citada al término del primer ciclo en $250 cada una.

    ¿Qué alternativas tiene con el contrato de opción como comprador y como vendedor?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    18 de febrero de 2021 10:52
    Reply to  Javier

    Hola,

    A ver, toda opción de compra (https://economipedia.com/definiciones/opcion-call.html) le da al comprador (a su dueño) dos opciones: ejercerla o no, y ambas son voluntarias. Si entendí bien el ejercicio, se trata de una opción de compra para adquirir una acción a US$ 250, pero su precio de mercado es de US$ 159. Eso quiere decir que, en principio, a quien compró la opción no le conviene ejercerla porque es más barato si la compra en el mercado. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo de opciones financieras

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}