• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Operaciones de ajuste

Alfonso Peiro Ucha
2 min
Referenciar

Las operaciones de ajuste (en inglés, fine-tuning operation) son operaciones de mercado abierto, cuya finalidad específica es regular la situación de liquidez en el mercado. Así como, también, controlar la evolución de los tipos de interés. Para ello, suavizando los efectos que puedan tener en el mismo las fluctuaciones inesperadas de liquidez en el mercado.

Debido a que son operaciones que se desarrollan en momentos concretos, en los que hay que actuar rápidamente (no tienen ni periodicidad ni vencimiento normalizado), es necesaria la existencia de un grado de flexibilidad óptimo. Siendo el objetivo de esto el disponer de un conjunto amplio de medidas e instrumentos adecuados para llevar a cabo estas operaciones.

Ajuste contable

¿Cómo se realizan las operaciones de ajuste?

Precisamente por esta razón, en caso de ser necesarias, se realizan mediante subastas rápidas o procedimientos bilaterales:

  • Subastas rápidas: Se ejecutan en el plazo de una hora, entre el anuncio de la subasta y la notificación de los resultados de la adjudicación.
  • Procedimientos bilaterales: El Eurosistema opera con un número limitado de entidades de contrapartida. De esta forma, sin que se intervenga con una subasta.

Las operaciones de ajuste podrán ejecutarse el último día del periodo de mantenimiento de reservas para contrarrestar los desequilibrios de liquidez que puedan haberse acumulado desde la adjudicación de la última operación principal de financiación.

Habitualmente son los Bancos Centrales Nacionales los que las llevan a cabo de una forma descentralizada. No obstante, en circunstancias excepcionales, el Consejo de Gobierno puede decidir que sea el BCE el que lleve a cabo operaciones de ajuste bilaterales.

Características de las operaciones de ajuste

Las características operativas de las operaciones de ajuste pueden resumirse en las siguientes:

  • Pueden ser tanto operaciones de inyección como de drenaje de liquidez. Todas ellas, realizadas a través de distintos instrumentos existentes. Las operaciones de inyección de liquidez se realizan mediante operaciones temporales, swaps de divisas o compras simples. Mientras que las de absorción mediante operaciones temporales, swaps de divisas o depósitos a plazo fijo.
  • Son operaciones sin periodicidad regular ni vencimiento normalizado. Se llevan a cabo ante situaciones específicas que exigen una actuación rápida.
  • Las operaciones para inyectar liquidez se ejecutan, habitualmente, mediante subastas rápidas. No obstante, no se excluye la posibilidad de utilizar procedimientos bilaterales.
  • Las operaciones para absorber liquidez se ejecutan, habitualmente, mediante procedimientos bilaterales.
  • Su ejecución se realiza a través de los Bancos Centrales Nacionales y, excepcionalmente, por el BCE.
  • Respecto a las entidades de contrapartida, se puede seleccionar un número limitado de ellas. Siempre que estas cumplan los criterios generales de selección.
  • Se pueden utilizar como garantía de estas operaciones toda la gama de activos existentes (colateral),tanto negociables como no negociables.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 08 de diciembre, 2015
Operaciones de ajuste. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ganadería intensiva
  • Microcrédito
  • Delito de odio
  • Cepo cambiario
  • Liderazgo orientado a las personas
  • Empresa absorbente
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate