• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Operaciones de mercado abierto

Alfonso Peiro Ucha
2 min
Referenciar

Las operaciones de mercado abierto son todas aquellas operaciones de compra venta de activos financieros realizadas por un banco central. Constituyen el instrumento más importante de la política monetaria.

Se denominan operaciones en mercado abierto porque son operaciones que no se realizan directamente con el emisor del título, sino que se realizan en los mercados secundarios de renta fija o renta variable.

Objetivos de las operaciones en mercado abierto

Tienen unos objetivos muy definidos:

  • Controlar los tipos de interés.
  • Gestionar la situación de liquidez del mercado, inyectando o drenando recursos según las necesidades del sistema.
  • Señalar la orientación de la política monetaria.

Categorías de operaciones de mercado abierto

Existen muchas categorías de operaciones de mercado abierto. Para resumir vamos a enumerar las cuatro categorías que establece el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC). Estas categorías son en función de la finalidad específica que se persigue con dicha operación, aunque también dicha finalidad determina la frecuencia de utilización de dichas operaciones y el procedimiento a seguir en la misma.

  • Operaciones principales de financiación: Para inyectar liquidez.
  • Operaciones de financiación a más largo plazo: Para inyectar liquidez.
  • Operaciones estructurales: Tanto para inyectar o drenar liquidez.
  • Operaciones de ajuste: Tanto para inyectar o drenar liquidez.

La inyección de liquidez en el mercado se corresponde con política monetaria expansiva, mientras que el drenaje de liquidez en el mercado se corresponde con política monetaria restrictiva.

Instrumentos de las operaciones de mercado abierto

Los cinco instrumentos principales para llevar a cabo tipo de operación son los siguientes:

  1. Operaciones temporales: Básicamente son repos.
  2. Compra-Ventas a vencimiento: Son operaciones en las que el Eurosistema realiza compras (conocido como quantitative easing) o ventas simples de activos en el mercado.
  3. Emisión de certificados de deuda: El BCE puede emitir certificados de deuda para ajustar la posición estructural del Eurosistema frente al sector financiero y, así, crear o ampliar el déficit de liquidez del mercado.
  4. Swaps de divisas: Son operaciones simultáneas al contado y a plazo de euros contra divisas (swaps de divisas).
  5. Captación de depósitos a plazo: El Eurosistema puede proponer a las entidades de contrapartida que constituyan depósitos remunerados a plazo fijo en el Banco Central del Estado miembro en el que la entidad esté establecida.
Operaciones de mercado abierto_BCE

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 08 de diciembre, 2015
Operaciones de mercado abierto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Región histórica
  • Consolidación contable
  • Empresas tecnológicas más grandes del mundo 2015
  • VaR paramétrico
  • País emergente
  • Operaciones vinculadas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Néstor Hugo Lezama Coca

      9 de noviembre de 2020 en 18:29

      soy profesor universitario y deseo tener mayor información sobren la macroeconomía

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate