• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Mercado secundario

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de mercado Secundario

El mercado secundario es el mercado de negociación o de transacción de operaciones, dónde se negocia cualquier título financiero tanto de renta fija como de renta variable, mixto o activos del mercado monetario con la capacidad de convertirse fácilmente en dinero.

Los títulos financieros se emiten en el mercado primario y después pasan a negociarse en el mercado secundario.En el mercado primario solo se negocian una vez. Entre el emisor y el primer comprador. Si este primer comprador quiere vender el título a un tercero tiene que acudir al mercado secundario, donde se comercian los títulos ya emitidos para la negociación entre las fuerzas de mercado, esto es, la oferta y la demanda. En éste, el precio varía en función de muchas variables (económicas y no económicas).

El mercado secundario es de vital importancia ya que permite que los ahorradores y consumidores canalicen sus intereses y permitan el intercambio, en su gran mayoría de forma electrónica, a través de un desarrollo tecnológico muy potente y accesible para cualquier inversor tan sólo con pulsar una tecla.

Mercado de capitales

Tipos de mercado Secundario

En el mercado secundario existen dos tipos de mercado dentro de éste: el mercado organizado y el mercado no organizado, cuya importancia en los últimos años está siendo muy grande.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

  • Mercado Organizado: Es aquel mercado de negociación regulado dónde se realizan las transacciones a través de una cámara de compensación, que vela por el buen funcionamiento del mismo. Este tipo de mercado es mucho más transparente que el mercado no organizado. Un ejemplo de mercado organizado es el mercado de Futuros.
  • Mercado no organizado: También denominado mercado OTC (Over the Counter). En este mercado no existe regulación y ha proliferado mucho en los últimos años debido a que los costes son menores, las garantías son más pequeñas y los contratos son personalizados permitiendo un apalancamiento mayor. Además, la publicidad que se ha dado a este mercado ha sido muy fuerte y se ha puesto de moda la figura de los market maker o los creadores de mercado. Los mercados OTC son mercados dónde el precio es poco transparente y en muchos de los casos existen conflictos de interés. Un ejemplo de este mercado son los CFDs o el mercado Forex.
sistema financiero

El redactor recomienda:

Mercado primario

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 23 de enero, 2016
Mercado secundario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía de entreguerras
  • Costeo por absorción
  • Institución
  • Seguro de protección de datos
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Maquiavelismo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de mercado Secundario

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz