Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Organigrama

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

El organigrama es una representación gráfica de la estructura jerárquica y funcional de una organización, permitiendo entenderla rápidamente de manera visual.

¿Para qué sirve un organigrama?

El organigrama es una herramienta que permite a las empresas entender mejor su estructura y cómo se distribuyen las funciones y responsabilidades en la cadena de mando.

Esta herramienta es útil para las personas que se incorporan a la empresa. Sirviendo como base en cualquier inducción de un departamento de recursos humanos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Organigrama

Características de un organigrama

  • Claro: De modo que cualquier persona pueda entenderlo e interpretarlo.

Si bien el organigrama en general es de interés interno, es bueno que esté visible en la página web de la empresa, para que así un stakeholder interesado en tomar contacto con ella, sepa con quién hacerlo específicamente para los fines que desea concretar.

  • Breve: Por más grande que sea la empresa, el organigrama debe resumir sus departamentos y funciones. No se puede pretender reflejar todos los niveles de la empresa en el organigrama, porque de lo contrario se extendería demasiado. Lo ideal es que éste quepa en una página y se entienda en aspectos generales cuáles son las áreas funcionales de la organización.

Si una persona desea obtener información, por ejemplo, del responsable de facturación, podrá inferir que comunicándose con el departamento de contabilidad le será fácil tomar contacto con esa persona.

  • Ordenado: Quizás en el organigrama están especificadas las áreas funcionales principales de la organización y éste cabe en una página. Pero si en este no se entienden por ejemplo, las relaciones vinculantes, o las cadenas de mando, entonces no servirá como herramienta de presentación de la empresa.

El organigrama debe ser ordenado. Es decir, si la empresa tiene una estructura vertical, pues que se note la cadena de arriba hacia abajo. O si la empresa es de carácter horizontal, entonces que se vean los equipos de trabajo y las instancias de decisión de estos.

Herramientas para elaborar un organigrama

Generalmente las empresas encargan la elaboración del organigrama a un diseñador. Le entregan un croquis y éste lo diseña, pero puede darse la ocasión de que tengas que hacerlo tú mismo, si es que la empresa no cuenta con recursos para pagar un diseñador.

Aquí te presentamos algunas herramientas disponibles para elaborar un organigrama.

  • Microsoft office: Sí, en tu propio computador y con la ayuda del croquis que te entreguen, puedes transformar ese dibujo en un organigrama haciendo uso de la herramienta “Formas”, que encontrarás en la opción de comandos de Microsoft Word y Microsoft Power Point.

Te sugerimos ocupar formas diferentes para cada grado en la cadena de mando, como también colores distintos para las áreas funcionales de la organización. Desde ambas herramientas de Microsoft podrás guardar tu organigrama en formatos pdf y jpeg, para posteriormente presentarlo en una reunión o enviarlo por correo electrónico.

  • Internet: Afortunadamente internet es un banco lleno de ayudas para este tipo de herramientas, y podrás encontrar páginas webs donde venden plantillas a muy bajo costo; están pre-elaboradas y puedes pagar con una tarjeta de crédito. También hay plantillas gratuitas que puedes descargar libremente. Echa un vistazo en tu buscador de Google, y podrás sacar ideas.
  • Softwares de diseño y edición: Para personas con mayor especilización, los programas de edición tienen herramientas de formas más sofisticadas para la elaboración de organigrama, aunque cumplirá el mismo objetivo que las dos anteriores. Si eres fotógrafo, editor, publicista o diseñador, sabrás que con las mismas herramientas que diseñas infografías, o avisos, podrás diseñar un excelente organigrama.

Tipos de organigrama

La clave para resumir la organización en un organigrama es establecer todas las áreas principales. Es decir, aquellas de las cuales derivan las tareas. Claro que no existen una única división. Hay muchos tipos de organigramas diferentes. Los principales tipos de organigramas son:

  • Organigrama analítico.
  • Organigrama circular.
  • Organigrama escalar.
  • Organigrama horizontal.
  • Organigrama informativo.
  • Organigrama funcional.
  • Organigrama lineal.
  • Organigrama matricial.
  • Organigrama mixto.
  • Organigrama vertical.
Tipos de organigrama

Ejemplo de organigrama

Aquí tienes varios ejemplos de organigrama:

Organigrama Horizontal
Organigrama Vertical
Organigrama Estructural
Organigrama Circular

  • Administración
  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Publicaciones instagram

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 14 de abril, 2020
Organigrama. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rebaja
  • Derechos compensatorios
  • Estrategia box spread
  • Liquidación de IVA
  • Plan quinquenal
  • Capitalismo monopolista
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Aurora

      25 de abril de 2021 a las 17:35

      Siempre que me dejan una tarea de conceptos o significado, consulto esta pagina, es una maravilla. Gracias!!!!! <3

      Accede para responder
    2. Juan Balza

      6 de mayo de 2021 a las 00:10

      Vivimos en Venezuela, aqui no hay trabajo, ni se devenga un sueldo por lo tanto no hay dinero para el pago, muchas gracias de todas maneras

      Accede para responder
    3. mirna choc

      7 de agosto de 2021 a las 08:09

      Sin duda alguna. Muy buena

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia