Orientación al mercado
La orientación al mercado es aquella que llevan a cabo muchas empresas cuando su filosofía está centrada mayoritariamente en el marketing y las estrategias enfocadas a conseguir destacar dentro del mercado al que se dirigen.
La orientación al mercado tiene su base en potenciar el marketing dentro de la empresa, no solo en su departamento correspondiente, sino también en el resto de áreas con el consiguiente objetivo de tener una visión global estratégica.
La globalización mundial, la aparición de internet y las nuevas tecnologías y el compromiso social creciente, han generado que la orientación al mercado sea uno de los enfoques más utilizados entre las empresas.
La gestión y dirección de la empresa serán las primeras que apoyen este tipo de orientación cuando se decide apostar por este tipo de filosofía empresarial. Eso sí, teniendo en cuenta siempre múltiples factores iniciales como el estudio de los usuarios, el mercado, la competencia y los distintos canales para poder establecer una serie de estrategias competentes.
Dar valor a los clientes, y satisfacer sus necesidades a través de esta visión global que caracteriza la orientación al mercado es algo primordial para una marca.
Se unen por tanto el marketing operativo y el marketing estratégico con la finalidad de aportar el máximo valor y potenciar la marca, siento este último el prioritario por parte de la empresa.
¿En qué se basa la orientación al mercado?
Se basa en lo siguiente:
- Estudio y visión del mercado: En primera instancia la empresa recopila información de la competencia y las demandas de los consumidores, sus opiniones, criterios y necesidades. Todo ello servirá de base para enfocar las estrategias debidamente.
- Compartir información: Todas los apartados de la empresa tendrán acceso a esa información, especialmente si están implicados en el procedimiento de la orientación al mercado. Las decisiones se toman de forma consensuada y conjunta entre todos los departamentos relacionados, y con la visión de crear las estrategias más adecuadas, contando con el personal más destacado para su puesta en marcha.
- Puesta en práctica de las estrategias: Tras la coordinación de las diferentes áreas involucradas y el plan de acción estipulado, se ponen en marcha, siendo revisadas posteriormente para medir los resultados que se generan en el mercado tras su puesta en práctica.
Diferencia entre orientación al marketing y orientación al mercado
Las diferencias principales son las siguientes:
- Orientación al marketing: Se fundamenta en darle un especial énfasis y atención al departamento de marketing por encima del resto de áreas que componen la empresa.
- Orientación al mercado: Destaca la visión estratégica, pero a nivel global por parte de todos los departamentos de la compañía. Una visión que ofrece una filosofía integradora a través de todas sus secciones.