Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Oscilador de Chande

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 septiembre 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cálculo del oscilador de Chande
  • Interpretación del oscilador
  • Estrategias de trading con el oscilador de Chande

El oscilador de Chande (CMO) es un indicador del análisis técnico que permite medir la tasa de cambio de los precios y la posible variación de su tendencia en el futuro.

Estamos ante una herramienta más del análisis técnico, como el RSI o el ROC, dentro de los llamados osciladores de impulso. Se calcula con fórmulas sencillas que permiten conocer si los precios van a subir o bajar en el futuro y así actuar en consecuencia.

Debe su nombre a Tushar Chande que lo incluyó en su libro de 1994 “The New Technical Trader”. Básicamente, fue una mejora de otros indicadores ya existentes, como suele suceder. Además, es fácil de interpretar.

Cálculo del oscilador de Chande

La fórmula incluye la diferencia de la suma de los precios alcistas (Su) y bajistas (Sd), lo divide entre la diferencia de la resta de estos precios y lo multiplica por 100. La fórmula sería esta:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Oscilador De Chade 1

Al multiplicar por 100 lo que hacemos es obtener valores comprendidos entre -100 y +100, dependiendo de quienes fueron mayores en la diferencia. Esto es muy importante, ya que el valor absoluto nos aporta información sobre el poder de predicción. A más valor, mejor predicción.

Interpretación del oscilador

Hay que recordar que este, como otros indicadores, debe ser utilizado ayudándose de otros análisis, bien con otros tipos de osciladores y con otras técnicas como las velas japonesas. Una vez dicho esto, veamos cómo se interpreta.

Con valores mayores a +50 el activo analizado estaría sobrecomprado y menores a -50 sobrevendido. Por otro lado, si el oscilador se mueve por encima de la línea central, la tendencia sería alcista y en caso contrario, por debajo, bajista.

Para finalizar, cuanto mayor sea el valor absoluto del oscilador, como ya hemos comentado, mayor será el cambio de tendencia. Hay que añadir que diversos analistas emplean medias móviles sobre el oscilador de Chande para reforzar sus pronósticos.

Estrategias de trading con el oscilador de Chande

Cuando realizamos una estrategia de trading es importante saber llevar a cabo el análisis elegido. Veamos los pasos a seguir:

  1. En este caso hay que situar claramente los lugares de sobrecompra y sobreventa. Serían las líneas de los niveles 50 y -50.
  2. Establecemos la señal de entrada (trigger), por ejemplo, con una media exponencial sobre el propio oscilador que sea más corta que su amplitud.
  3. Por último, haremos uso del oscilador de Chande para conocer las posibles divergencias entre este y los precios del momento. Así podremos percibir las tendencias alcistas o bajistas y actuar en consecuencia comprando o vendiendo.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 08 de octubre, 2022
Oscilador de Chande. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Collar (finanzas)
  • Interés social
  • Cuesta de enero
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Transición energética
  • Clase baja
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cálculo del oscilador de Chande
    • Interpretación del oscilador
    • Estrategias de trading con el oscilador de Chande

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz