• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Indicador técnico

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

El indicador técnico es una herramienta de análisis bursátil que sirve para estudiar la evolución futura de los precios de un activo financiero.

Por tanto, ayuda a interpretar si los precios de un activo se encuentran en situación de sobrecompra o sobreventa con la finalidad de acertar en la decisión de una inversión.

Debemos tener en cuenta que la variable más importante que tiene un activo financiero es su precio, y por tanto, todos los indicadores técnicos van a ir retrasados con respecto a este. Por ello, es conveniente utilizar otro tipo de herramientas de análisis, como por ejemplo el análisis fundamental o herramientas de volatilidad que permitan ser más certeros a la hora de invertir.

Clasificación de los indicadores técnicos

Los indicadores técnicos se clasifican en cuatro grandes categorías:

  • Tendencia: Son aquellos que son más efectivos cuando el precio está en tendencia alcista o bajista pero menos efectivos cuando se encuentran en momentos laterales de acumulación. Dentro de esta categoría podemos destacar las medias móviles, las bandas de Bollinger, el parabólico Sar, la desviación estándar o el Ichimoku.
  • Osciladores: Se construyen a través de la variable precio combinada con otros factores como la volatilidad, la velocidad del movimiento o medias móviles. Los más importantes a destacar son el MACD, RSI, estocástico, momentum, ATR y Williams.
  • Volúmenes: Esta categoría se construye a través del volumen de negociación en el mercado. Se incluyen dentro de ésta al Indicador money flow, Acumulación/Distribución, volumen de negociación, ben el volumen,
  • Bill Williams: Combinan diferentes variables basadas en modelos matemáticos simples pero más complejos eque en las categorías anteriores. Los más importantes son el Oscilador de Aceleración, los Fractales o el Alligator.

También podemos destacar los retrocesos de Fibonacci que es un indicador técnico que no entra dentro de estas categorías ya que es de tipo chartista o de trazado en el gráfico y permite buscar puntos de entrada en el mercado a través de niveles de retroceso específicos que cumplen una lógica matemática de sucesión de números, provocada por la suma del número anterior. Fuera de la categoría de indicador técnico se encuentra la teoría de las ondas de Elliot que dice que el mercado se mueve por efectos de onda de impulso y de retroceso de diferente magnitud y que permiten saber los movimientos que se van a producir en el mercado como consecuencia de su interacción.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 28 de febrero, 2016
Indicador técnico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de redes sociales
  • Pagos en tesorería
  • Cuota de amortización
  • Concurso de acreedores
  • Tipos de minería
  • Rombo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate