Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pago diferido

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
2 min
  • Tipos de pago diferido
  • Ejemplo de pago diferido

El pago diferido es aquel que se produce cuando compramos un bien o nos prestan un servicio a crédito, por lo que el pago lo realizamos en una fecha posterior. Es decir, un aplazamiento en un pago tras hacer una compra o adquirir una deuda (Detallaremos con ejemplos más adelante).

Otro punto a tener en cuenta es que el pago puede diferirse programando un solo desembolso o una serie de cuotas, las cuales deberán cancelarse a lo largo del tiempo. En este último caso, debemos prestar especial atención a los intereses generados.

Vale precisar, además, que cuanto mayor sea el periodo de pago, más intereses se generarán y, por tanto, mayores serán los gastos financieros del deudor.

Asimismo, es importante señalar que si el prestatario tiene, en algún momento, problemas para cancelar su deuda, este puede negociar con el acreedor. Así, una alternativa podría ser programar más cuotas y más pequeñas. Es decir, el deudor pagaría su deuda en un plazo más largo, pero desembolsando pagos más pequeños.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es importante recalcar que la principal ventaja del pago diferido es que busca evitar que el deudor se quede sin liquidez en el presente. Sin embargo, como desventaja, podemos decir que genera intereses, por lo que el deudor termina gastando más.

Tipos de pago diferido

Los tipos de pago diferido más relevantes son los siguientes:

  • En el caso de una tarjeta de crédito, se dice que hay un pago diferido cuando el usuario decide que cancelará su deuda mediante el desembolso de varias cuotas mensuales. Esto, en lugar de efectuar un solo pago con una fecha de vencimiento programada dentro del siguiente periodo de facturación.
  • También se conoce como pago diferido en una tarjeta de crédito cuando el pago, o primera cuota de la deuda, no se cancela dentro del siguiente periodo de facturación, sino en el subsiguiente o más adelante. Es decir, hay uno o más meses de gracia. Entonces, la deuda adquirida en junio se podría cancelar, por ejemplo, en septiembre.
  • El pago diferido de un cheque, que es aquel cheque que es cobrado en el futuro. Es decir, en una fecha posterior a la emisión del documento.

Ejemplo de pago diferido

Supongamos que Juan ha efectuado una compra con su tarjeta de crédito de un bien duradero, por ejemplo, un aparato electrónico, por 30.000 euros.

Así, decide que dicho monto no lo puede cancelar en un solo pago, por lo que elegirá programar varias cuotas mensuales, específicamente, en un periodo de seis meses.

Lo que ha hecho Juan es diferir el pago de la deuda adquirida por la compra del aparato electrónico. Esto le generará el cobro de intereses, pero la ventaja es que no se descapitalizará en el corto plazo.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Tipos de pago diferido
  • Ejemplo de pago diferido
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz