Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuota de un crédito

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La cuota de un crédito es el pago periódico que se compromete a realizar un deudor a su acreedor con el fin de devolver el financiamiento que éste le otorgó.

En la cuota se pueden distinguir dos componentes. El primero corresponde al reintegro de parte del capital prestado (llamado principal) mientras que el otro concierne a los intereses acumulados. Estos últimos se calculan multiplicando el tipo de interés del período por el saldo pendiente por cancelar.

Para explicarlo mejor podemos mostrar el siguiente ejemplo. Supongamos que se ha obtenido un crédito de US$ 15.000 a una tasa de interés de 3% mensual y con seis pagos a cancelar cada treinta días. Siguiendo el método de amortización francés, donde todas las cuotas son iguales, utilizamos la siguiente fórmula:

Entonces, el cuadro de amortización sería el siguiente:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

 InteresesCuotaPrincipalSaldo
    15.000,00
1450,002.318,962.768,9612.681,04
2380,432.388,532.768,9610.292,51
3308,782.460,192.768,967.832,32
4234,972.533,992.768,965.298,33
5158,952.610,012.768,962.688,31
680,652.688,312.768,96–
suma1.613,7815.000,0016.613,78 

Cálculo de la cuota

Para el cálculo de la cuota de un crédito debemos considerar en primer lugar el tipo de interés. Cuanto más alta sea la tasa, se elevarán más los gastos financieros y los pagos mensuales deberán ser mayores.

Igualmente, a mayor plazo de endeudamiento menor será la cuota mensual. Ello, tomando en cuenta que la devolución del principal se distribuirá entre un mayor número de pagos.

La cuota de un crédito depende además de otras variables como la cuota inicial y el plazo de gracia, en caso existieran en el contrato.

Cuota según método de amortización

La cuota varía en función a otro factor fundamental,  el método de amortización financiera utilizado. Si es el francés, se calcularán la mensualidades de tal manera que todas sean iguales (Como en el ejemplo mostrado líneas arriba).

En el caso del método alemán, la cuota será variable. Con este sistema, la devolución del principal se divide en partes exactamente iguales, pero los intereses por pagar cambian, haciéndose cada vez más pequeños en la medida que quede menos del préstamo por cancelar.

Así, tendríamos como referencia la siguiente fórmula:

Si seguimos con el ejemplo planteado anteriormente, al usar el método alemán tendríamos el siguiente cuadro de amortización:

 InteresesCuotaPrincipalSaldo
0   15.000,00
1450,002.500,002.950,0012.500,00
2375,002.500,002.875,0010.000,00
3300,002.500,002.800,007.500,00
4225,002.500,002.725,005.000,00
5150,002.500,002.650,002.500,00
675,002.500,002.575,00 –
suma1.575,0015.000,001.6575,00 

Finalmente, si se trata del método inglés todas las cuotas serán iguales, a excepción de la última. Esto es porque solo al final del plazo de endeudamiento se devuelve el principal. En todos los demás períodos solo se van pagando los intereses acumulados.

Continuando con los datos del ejemplo anterior, con el método inglés tendríamos el siguiente cronograma de pagos:

 InteresesCuotaPrincipalSaldo
0   15.000,00
1450,00 450,0015.000,00
2450,00 450,0015.000,00
3450,00 450,0015.000,00
4450,00 450,0015.000,00
5450,00 450,0015.000,00
6450,0015.000,0015.450,00 –
suma2.700,0015.000,0017.700,00 

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de marzo, 2018
Cuota de un crédito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Provisión
  • Scalping
  • Bien de consumo
  • Cibernética
  • Diagrama de Venn
  • Concurso público
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia