Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Cuadro de amortización

Redactado por: Alejandro Donoso Sánchez
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Componentes de un cuadro de amortización
  • Tipos de amortización
  • Implicaciones de un cuadro de amortización
  • Otros usos del concepto 'cuadro de amortización'

Un cuadro de amortización es una tabla donde se muestra el calendario de pagos (principal e intereses) que se tiene que afrontar al concederse un préstamo.

Es decir, el cuadro de amortización es un resumen de todos los pagos que tiene que realizar el prestatario (la persona que disfruta del préstamo) durante la vida del préstamo. Por ejemplo, en el cuadro estará cuánto tendremos que pagar de intereses, de devolución del principal y cuál es la deuda pendiente en cada periodo.

De esta forma, podemos saber cuánto pagaremos, por ejemplo, el mes 10 o el tercer mes del año 3.

También se conoce como tabla de amortización.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Componentes de un cuadro de amortización

El cuadro de amortización suele estar formado por cinco columnas:

  • Periodo: Suele encontrarse en la primera columna.Es decir, cada uno de los periodos se refiere al momento en el que se tiene que realizar el pago.
  • Intereses: Está en la segunda columna.Aquí se indican los intereses que el prestatario paga al prestamista en cada periodo. Se calcula multiplicando el tipo de interés pactado por el capital pendiente (que como veremos es la quinta columna). El interés puede ser fijo o variable.
  • Amortización del capital: Suele estar en la tercera columna. La amortización consiste en la devolución del préstamo, sin contar los intereses. Es decir, es lo que se descuenta cada periodo del capital pendiente.
  • Cuota a pagar: Está en la cuarta columna. Se trata de la suma de los intereses y la amortización.
  • Capital del préstamo pendiente de amortizar: Se encuentra en la quinta columna. Para calcularlo se resta en cada periodo el capital pendiente del periodo anterior y la amortización del periodo actual.

No obstante, el orden establecido anteriormente por columnas puede cambiar. Lo importante es tener claros los conceptos.

A continuación, podemos ver un ejemplo gráfico de cuadro de amortización:

Tipos de amortización

La amortización del préstamo puede realizarse de diversas maneras. Las más importantes son las siguientes:

  • Mediante una amortización de capital constante (la tercera columna, como en el ejemplo gráfico). La cuota a pagar cada vez es menor, ya que los intereses son menores a medida que pasa el tiempo. También se conoce como método francés o método progresivo (de cuotas). Si nos indican que nos facilitan un cuadro de amortización francés es que ha sido realizado con este método.
  • Mediante unas cuotas constantes o método de amortización francés (la cuarta columna). En este caso, la cuota a pagar siempre es la misma, mientras que la amortización del préstamo es menor al principio y mayor al final. Es el método más común para el pago de hipotecas de tipo fijo.
  • Mediante una única amortización, al finalizar el préstamo o método americano. En este caso, se van pagando únicamente los intereses durante la vida del préstamo y, al finalizar la misma, se paga la totalidad del capital prestado. Por ejemplo, se utiliza para la devolución de los intereses y principal de los bonos.

Implicaciones de un cuadro de amortización

Un cuadro de amortización puede tener distintas implicaciones, en función de su tipo de interés:

  • Si el tipo de interés es fijo: El cuadro de amortización es real y definitivo desde el primer momento. Es decir, el cuadro de pagos que se establezca en la concesión del préstamo es el que se aplicará.
  • Si el tipo de interés es variable: El cuadro de amortización es una simulación. Es decir, es una previsión de los pagos, pero no es el cuadro de pagos definitivo, ya que los tipos de interés cambiarán a lo largo del tiempo.

Las entidades financieras están obligadas a proporcionar esta información al cliente. En el caso de un préstamo con tipo de interés fijo, con solicitar el cuadro al comienzo del préstamo es suficiente, ya que este no cambia. Sin embargo, si el tipo de interés es variable, el cuadro de amortización va a variar, por lo que lo más recomendable es solicitarla periódicamente.

Otros usos del concepto ‘cuadro de amortización’

El cuadro de amortización se suele referir al pago o la “amortización” de los préstamos, como hemos definido anteriormente.

Sin embargo, se puede utilizar este concepto para cualquier tipo de amortización. En particular, las empresas suelen utilizarlos para establecer la amortización de sus elementos del inmovilizado y determinar la vida útil de dichos elementos.

Ver métodos de amortización contable

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 12 de febrero, 2017
Cuadro de amortización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono de carbono
  • John D. Rockefeller
  • Capital nacional
  • Centrado en el cliente
  • Fuente de ingresos
  • Cable Forex
  • Login
    Please login to comment
    21 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    ROMULO GALLEGUILLOS
    ROMULO GALLEGUILLOS
    5 de enero de 2019 22:51

    ME ENCANTA LA CONTABILIDAD Y LAS ARITMETICA COMERCIAL, SABER BIEN SOBRE EL TEMA DE LAS APLICACIONES

    0
    Lusiana
    Lusiana
    6 de febrero de 2019 17:23

    Excelente, útil e interesante Artículo y muy sencilla la explicación. Gracias

    0
    Adriana camacho
    Adriana camacho
    10 de marzo de 2021 23:35
    Reply to  Lusiana

    Quiero aprender economía

    0
    Jose miralles
    Jose miralles
    8 de febrero de 2019 01:45

    Como se calcula el algoritmo que hace crecer la Amortización y decrecer los interese

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    26 de febrero de 2019 22:23
    Reply to  Jose miralles

    Hola José,

    Estamos trabajando en ello, para que ustedes puedan calcular desde la web el cuadro de amortización.

    Saludos y gracias por la pregunta.

    0
    jose
    jose
    12 de febrero de 2019 00:17

    interesante articulo, gracias aunque me gustaria entrar mas en el tema d la economía

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    12 de febrero de 2019 18:00
    Reply to  jose

    Hola José,

    En la parte superior de la página, puedes acceder a nuestro campus. Disponemos de un diccionario económico con más de 3.000 definiciones, guías y manuales. Vamos a seguir aumentando tanto las definiciones, así como las guías y manuales.

    Un saludo y cualquier duda, estamos para resolverla. Gracias por comentar

    0
    dahiana
    dahiana
    7 de abril de 2020 21:07

    5. Que columnas de la tabla de amortización suman para el pago de la cuota mensual
    me podrian ayudar con esta pregunta

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    19 de abril de 2020 09:59
    Reply to  dahiana

    Hola Dahiana,

    Para calcular la cuota se suman los intereses más la amortización de capital, ambos del mismo periodo. Por esa razón, en el periodo 1 se suman 600 (intereses) más 1.000 (amortización de capital), dando 1.600 (cuota). Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    Oscar
    Oscar
    14 de enero de 2021 05:40
    Reply to  Guillermo Westreicher

    Quiere decir que el interés disminuye en cada periodo debido a que el capital disminuye ya que el interés se basa en en capital pendiente?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    20 de enero de 2021 13:23
    Reply to  Oscar

    Hola,
    Efectivamente, en el ejemplo los intereses se calculan sobre el capital pendiente. En cada periodo, la amortización del capital es la misma, pero los intereses van reduciéndose porque se calculan respecto al monto del crédito que falta por amortizar. Gracias por tu consulta.
    Saludos

    0
    Javier Santana
    Javier Santana
    26 de julio de 2020 22:46

    Agradeceré ilustrar como se debe liquidar un prestamo cancelado en la mitad del tiempo contratado con tabla de amortización francés

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    27 de julio de 2020 09:41
    Reply to  Javier Santana

    Hola Javier,

    Quizás te sea de ayuda este artículo que expone un ejemplo específico de tabla de amortización francés ↓

    https://economipedia.com/definiciones/sistema-de-amortizacion-frances.html

    Saludos y gracias por comentar.

    0
    yenny
    yenny
    27 de septiembre de 2020 00:23

    buena tarde por favor si alguien me puede colaborar. es que tengo una tarea y no se como es. dice realizar una tabla de amortizacion con cuota uniforme para una deuda de 1200000 en 14 pagos mensuales con una tasa de interes anual de 48% . en el trimestre 3 y 5
    se hacen abonos de 200000 y 300000

    0
    Judith yadira Martínez
    Judith yadira Martínez
    10 de febrero de 2021 12:58

    Hola buenos días tengo un préstamo de 12000 y abono a capital 5000 cuánto baja el prestamo

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    13 de febrero de 2021 02:31
    Reply to  Judith yadira Martínez

    Hola,

    Solo tendrías que restar 12.0000 menos 5.000, por lo que préstamo pendiente por devolver es 7.000. Ahora, ten en cuenta que para el pago de la siguiente cuota se deben considerar los intereses. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    nicolle soto
    nicolle soto
    20 de mayo de 2021 18:26

    hola buenos dias , cuales serian los componenetes de fonfod de la tabla de amortizacion ?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    31 de mayo de 2021 23:30
    Reply to  nicolle soto

    Hola Nicolle,

    No sabemos a qué te refieres con fonfod. ¿Podrías reformular la pregunta para que te podamos ayudar?

    Gracias y disculpa las molestias.

    0
    jesus
    jesus
    5 de agosto de 2021 22:25

    ¿Por qué disminuye mes a mes el interés?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    9 de agosto de 2021 14:35
    Reply to  jesus

    Hola Jesús,

    Muchas gracias por tu pregunta. La cuantía del interés disminuye porque se calcula en función del capital pendiente. Se realiza el 5% del capital pendiente antes de cada cuota.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Ana
    Ana
    23 de agosto de 2021 19:41

    Por lo que exponen para el cálculo de amortización y así definir el monto de la cuota de un préstamo entiendo que es necesario que el prestamista (banco) explicite en que plazo (tiempo) ese dinero debe devolverse. Es así?

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Componentes de un cuadro de amortización
    • Tipos de amortización
    • Implicaciones de un cuadro de amortización
    • Otros usos del concepto 'cuadro de amortización'

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}