• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Métodos de amortización contable

Redactado por: Javier Valencia

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Métodos para amortizar contablemente un activo

Los métodos de amortización contable son diferentes sistemas regulados que pueden aplicar las empresas para reflejar contablemente la depreciación que sufren los activos por su uso.

Igual que para la amortización financiera de un préstamo, para amortizar contablemente un activo existen diferentes formas que vamos a resumir a continuación.

Métodos para amortizar contablemente un activo

Los principales métodos de amortización contable son los siguientes:

  • Método de amortización contable lineal o constante: También conocido como método de cuotas fijas. Este tipo de amortización se caracteriza por basarse en cuotas de amortización constantes. El gasto registrado anualmente por amortización es todos los años el mismo y se reparte en función de los años de vida útil asignados al activo.
  • Método de amortización contable de número de dígitos: Llamado así porque, para el cálculo del gasto anual, se deberá utilizar la “suma de dígitos”. Esto consiste en sumar cada año de vida útil entre sí. Por ejemplo, si un inmovilizado se amortiza en 5 años la suma de dígitos será: 1+2+3+4+5 = 15. Para este método se pueden utilizar dos tipos de amortización:
    • Amortización creciente: La depreciación del bien será menor en los primeros años e irá incrementando con el paso del tiempo.
    • Amortización decreciente: La depreciación del bien será mayor al inicio de su vida útil e irá disminuyendo. Es utilizada en activos que sufren un deterioro muy rápido para evitar el riesgo de obsolescencia.
  • Método de amortización contable por unidad producida: Esta forma de amortizar los bienes se basa en la actividad del equipo. Se realiza una estimación de las unidades que producirá en total durante su vida útil y de la producción anual. De esta forma, cada año se contabilizará un gasto por amortización diferente que irá corregido por la actividad estimada.
  • Método de amortización contable de porcentaje constante sobre bases decrecientes: Consiste en calcular un porcentaje de amortización anual considerando el valor residual y el valor inicial. Este porcentaje se aplicará cada año sobre el valor contable del bien (valor inicial menos amortización acumulada) por lo que se generará una base amortizable cada año inferior (base decreciente). De este modo, el gasto por amortización irá disminuyendo.

Aunque estos son los métodos de amortización contable más conocidos y todos ellos son válidos, cabe destacar que generalmente el más utilizado es el método de amortización contable lineal por su poca complejidad y por adecuarse a la mayoría de activos utilizados generalmente.

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Valencia, 04 de octubre, 2017
Métodos de amortización contable. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa value
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Radicalismo
  • Varianza de una cartera
  • Derecho de servidumbre
  • Investment
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Métodos para amortizar contablemente un activo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz