Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pasantía

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ventajas y desventajas de la pasantía
  • Diferencia entre pasante y becario

La pasantía son prácticas profesionales que desarrollan personas que están culminando sus estudios o que recién han egresado de la carrera. De ese modo, buscan ganar experiencia laboral.

El objetivo de la pasantía es que el individuo ponga en práctica los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio. La persona que realiza las prácticas profesionales se denomina pasante.

La idea es que el pasante se convierta en un aprendiz que adquiera la capacitación para desempeñarse en un determinado puesto de trabajo. Dicha preparación la recibirá por parte de su mentor o de las personas que lo tendrán a su cargo.

Cabe señalar que, siendo el aprendizaje el objetivo principal de la pasantía, se suele pagar una remuneración escasa o nula.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Las pasantías son muy importantes porque no todo se aprende en el aula de clase. Por ello, es clave que todo profesional se capacite de forma presencial en el mundo laboral.

Ventajas y desventajas de la pasantía

Entre las ventajas de la pasantía podemos destacar:

  • Permite al pasante conocer el ámbito en el que desempeñará su profesión.
  • El practicante podrá hacer sus primeros contactos profesionales. Es decir, es un oportunidad para hacer networking.
  • No solo brinda conocimientos académicos, sino que la persona entenderá mejor cómo tendrá que relacionarse y desenvolverse con sus compañeros de trabajo.

Sin embargo, también existen algunas desventajas de las pasantías:

  • Las empresas podrían contratar pasantes, pero sin preocuparse lo suficiente por su formación. Por lo que el pasante no obtendría la experiencia laboral deseada.
  • Algunas empresas podrían utilizar esta modalidad de contratación para reemplazar puestos de trabajo, a los cuales les correspondería una remuneración más alta. A esto se le podría considerar explotación laboral.
  • Como ya lo mencionamos, la paga es escasa o simplemente no existe.

Diferencia entre pasante y becario

La diferencia entre pasante y becario es que el primero podría o no recibir una remuneración. En cambio, el segundo obtiene una paga que debe ser destinada a solventar sus estudios.

El decir, el becario, a diferencia del pasante, siempre recibe una contraprestación por sus servicios, pero esta debe servir para un fin específico: los pagos a la universidad o centro de estudios.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 21 de mayo, 2020
Pasantía. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Hard fork blockchain
  • Midstream
  • Realidad virtual
  • Binomio rentabilidad-riesgo
  • Canales de precios
  • Cinturón manufacturero
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ventajas y desventajas de la pasantía
    • Diferencia entre pasante y becario

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz