Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pasivo bancario

David López Cabia
2 min
Referenciar

El pasivo bancario es todo aquello que es exigible para una entidad financiera. Los pasivos bancarios figurarán en el pasivo del balance de un banco.

Los bancos buscan diferentes formas para obtener dinero. Los fondos de terceras personas que obtengan para financiarse recibirán el nombre de pasivos bancarios. Al tratarse de pasivos, serán obligaciones. Un claro ejemplo de los pasivos bancarios son las cuentas corrientes, pues es dinero que deben devolver a los clientes.

Características de los pasivos bancarios

Entre las características de los pasivos bancarios destacan:

  1. Son imprescindibles en la actividad de las entidades financieras.
  2. La entidad debe pagar una retribución (intereses) al ahorrador.
  3. Se recogen en un documento privado.
  4. Tienen carácter mercantil.
  5. Se reflejan en la contabilidad. Aparecen en el pasivo del balance de los bancos.
  6. Están garantizados por una entidad financiera y por un Fondo de Garantía de Depósitos.

Clases de pasivos bancarios

Existen varias clases de pasivos bancarios como las siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Cuentas corrientes: Es un contrato de depósito con disponibilidad inmediata. La entidad financiera debe devolver las sumas al cliente y le ofrecerá una serie de servicios asociados a la cuenta.
  • Cuenta de ahorro: Es muy similar a la cuenta corriente. Es un depósito que tiene disponibilidad inmediata en el que se emplea una libreta de ahorro. A diferencia de la cuenta corriente no admiten descubiertos en cuenta. Tampoco se puede disponer de la cuenta presentando cheques y pagarés.
  • Cuenta ahorro vivienda: Es un tipo de cuenta de ahorro. Su finalidad es ahorrar dinero para la compra de una primera vivienda o rehabilitaciones en el hogar.
  • Imposiciones a plazo fijo: Son depósitos que se efectúan en una entidad financiera con un vencimiento determinado. El dinero no se puede retirar hasta que se alcance la fecha de vencimiento. En ocasiones se permite la retirada de fondos a cambio de pagar una penalización. Generan unos intereses superiores a los de las cuentas corrientes y las cuentas de ahorro.
  • Títulos hipotecarios: Son títulos a largo plazo de renta fija emitidos por los bancos que están garantizados con préstamos y créditos hipotecarios.
  • Pagarés bancarios: Títulos a corto plazo de renta fija que emiten las entidades financieras.
  • Participaciones preferentes: Son emitidas por los bancos, no llegan a ser acciones porque no tienen derechos políticos. Solo habrá retribución para el cliente cuando la entidad tenga beneficios.
  • Obligaciones y bonos: Títulos de renta fija a largo plazo emitidos por los bancos. El cliente prestará una cantidad al banco y a cambio irá recibiendo periódicamente unos intereses. Una vez finalice el plazo del título, el banco devolverá la cantidad que le ha prestado el cliente.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 04 de marzo, 2017
Pasivo bancario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Teoría de la empresa
  • Robert Shiller
  • Variable ficticia
  • Cobertura de dividendos
  • Estimador robusto
  • Marketing político
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. felix monegro

      29 de diciembre de 2019 a las 10:45

      Me interesan los trabajos publicados porque me sirven de plataforma para actividades en mi desempeño como docente del bachillerato técnico en administración financiera

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        24 de enero de 2020 a las 13:58

        ¡ Qué bueno Felix !

        Para cualquier cosa aquí estamos.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia